Empresas y finanzas

Alibaba (AliExpress) eleva un 6,6% su beneficio en sus primeros nueve meses fiscales

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ganó 155.787 millones de yuanes (24.128 millones de dólares, 20.048 millones de euros), un 6,6% interanual más, en los primeros nueve meses de su año fiscal (abril-diciembre).

Según la cuenta de resultados remitida por la empresa este martes a la Bolsa de Hong Kong, una de las dos plazas donde cotiza junto a Nueva York, la facturación del grupo se disparó en este período un 34%, hasta alcanzar los 529.894 millones de yuanes (82.068 millones de dólares, 68.190 millones de euros).

Las ventas al por menor (efectuadas mayoritariamente a través de sus portales Taobao y Tmall) siguen suponiendo más del 86% de sus negocios, una cifra que no varía con respecto al mismo período del año anterior.

La razón es que los ingresos de esos segmentos avanzaron un 34,4%, cifra prácticamente idéntica a la de la facturación total, hasta alcanzar los 459.781 millones de yuanes (71.209 millones de dólares, 59.171 millones de euros).

Crecen sus servicios en la nube

Esto no quiere decir que la estrategia de diversificación de negocio no dé frutos, ya que uno de los negocios clave en ese programa, el de los servicios de computación en la nube, facturó un 56% más a lo largo de los primeros nueve meses del año fiscal de Alibaba.

La compañía cerró 2020 con 779 millones de consumidores activos anuales, lo que supone que a lo largo del año de la pandemia (que ha sido muy fructífero para el sector del comercio electrónico debido a los confinamientos a nivel mundial) sumó 68 millones de clientes en sus portales de venta en China.

Alibaba también ha hecho públicos hoy los datos de su tercer trimestre fiscal (octubre-diciembre), en el que su beneficio neto se elevó en un 51,8%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky