MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El grupo de comunicaciones ONO cerró los nueve primeros meses del año con unas pérdidas netas de 37 millones de euros, lo que supone reducir en un 3,3% los 'números rojos' de 39 millones de euros registrados en el mismo período de 2005, anunció hoy la compañía.
La empresa explicó que el resultado neto es fruto de las amortizaciones generadas por la fuerte inversión histórica en infraestructuras de telecomunicaciones realizadas, con más de 8.000 millones de euros. El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 130,7%, hasta 417 millones, cifra cercana a la registrada en todo 2005 (458 millones).
Los ingresos de la empresa entre los pasados meses de enero y septiembre se elevaron a 1.242 millones de euros, multiplicando casi por tres la cifra de negocio del mismo período del año anterior. El 68% de los ingresos proceden del negocio residencial y el 29% son atribuibles a la división de Empresas y Operadores. Los costes operativos siguieron bajando. En el tercer trimestre, la compañía consumió 137 millones por este concepto.
La compañía explicó que la "fuerte" tasa de crecimiento en términos de Ebitda ha sido posible gracias a las sinergias derivadas del proyecto de integración de Auna, que la compañía da ya por finalizado; a un "importante" incremento del porcentaje de clientes que contratan sus tres servicios residenciales (televisión, Internet y teléfono) y al acceso a un mayor número de usuarios (tanto por su propia red de cable como a través de la infraestructura de Telefónica con 'Ono Light').
En concreto, en los nueve primeros meses del año, ONO captó 91.000 nuevos clientes de cable, hasta alcanzar la cifra de 1,75 millones de usuarios, con un crecimiento del 5,5%. Al sumar los clientes a los que da acceso combinado, la cifra total de usuarios residenciales se eleva a 1,82 millones de clientes, más del doble que en el mismo período de 2005 (antes de la compra de Auna).
ONO indicó que el crecimiento también ha sido "notorio" por líneas de producto. Durante los nueve primeros meses del año, 79.000 clientes contrataron el servicio telefónico; 160.000 Internet de banda ancha y 56.000 el servicio de TV de pago de ONO. Así, al cierre del período, ONO contaba con 1,53 millones de clientes de teléfono (un crecimiento del 5,5%), 986.000 de banda ancha (un 20,4% más) y 914.000 de televisión (con un aumento del 9,7%).
A principios de octubre, ONO anunció que ya ha superado "la barrera" del millón de clientes de Internet en el segmento residencial, cifra que representa el 23% del total de conexiones de banda ancha disponibles en los hogares de toda España. Las cifras indican que, de los usuarios residenciales de cable de ONO, el 87% tienen contratado el servicio de teléfono, el 56% Internet de banda ancha y el 52% televisión de pago. En la actualidad el 31% de los clientes de ONO tiene teléfono, televisión e Internet, porcentaje que hace un año era tan sólo del 23%.
"DESARROLLARSE AÚN MÁS".
El consejero delegado de la compañía, Richard Alden, afirmó que durante los nueve primeros meses del año ONO ha sido capaz "de gestionar el crecimiento y, al mismo tiempo, transformarse en lo que hoy es ya la nueva ONO: una empresa orientada al cliente y preparada para desarrollarse aún más". "Acabada la transformación, estamos listos para llegar a más clientes con servicios mejores, diseñados para atender sus necesidades", aseveró.
Por su parte, el director financiero de la operadora, Jonathan Cumming, afirmó que ONO ha incrementado y mejorado la calidad de sus ingresos, lo que ha permitido "seguir mejorando los márgenes del negocio. "Nuestro constante foco en eficiencia y control de costes ha contribuido a un fuerte resultado en términos de Ebitda, dato que refleja la solidez de nuestro crecimiento y de nuestra apuesta estratégica", añadió.
La compañía subrayó que ha seguido construyendo red "a buen ritmo". Al cierre del tercer trimestre ONO incrementó en 346.000 el número total de hogares cubiertos por su red de cable en España, quedándose "a las puertas" de los seis millones al cierre del período. La cifra representa un crecimiento superior al 6% en lo que va de año. "En las zonas en las que ONO opera con su red de cable, la compañía cuenta con una penetración de más del 29%. Así, uno de cada tres consumidores en estas zonas ya es cliente de ONO", recalcó.