Empresas y finanzas

Hogares pagan 212 euros mes en gastos vivienda, incluida hipoteca

Madrid, 28 nov (EFECOM).- Los hogares españoles percibieron en 2005 unos ingresos netos de 1.868 euros al mes, de los que destinaron 212 euros a los gastos de la vivienda principal, es decir, el alquiler o la hipoteca del inmueble, el agua, la comunidad y otros gastos asociados.

Según la Encuesta de Condiciones de Vida publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los ingresos -que ascendieron de media a 22.418 euros anuales- crecieron el 4 por ciento respecto al año 2004, mientras que los gastos de la vivienda principal aumentaron el 3,4 por ciento, por debajo de la subida del 3,7 por ciento del IPC.

Las familias formadas por adultos con al menos un hijo a su cargo fueron las que más gastaron en vivienda el año pasado -261 euros mensuales de media-, mientras que los hogares unipersonales gastaron 166 euros, la menor cantidad.

Los gastos de la vivienda se dispararon para las familias que tienen alquilado un inmueble a precio de mercado, ya que pagaron de media 468 euros al mes en 2005, frente a los 200 euros de aquellos que cuentan con una vivienda en propiedad o los 102 euros de los hogares que se encuentran en régimen de cesión gratuita.

En cuanto a los ingresos netos, en aquellos hogares en los que el cabeza de familia es un hombre, ascendieron de media a 24.183 millones anuales, mientras que si es una mujer, se situaron en 18.568 euros de media.

Por edades, las familias cuya persona de referencia tienen entre 45 y 64 años presentan los ingresos más elevados, 27.020 euros, que se reducen hasta 15.185 euros de media cuando la persona tiene 65 o más años.

Navarra y Madrid fueron las Comunidades Autónomas con mayores ingresos netos por hogar, 28.391 euros y 27.540 euros, respectivamente, que superaron en un 26,6 por ciento y en un 22,8 por ciento la media nacional.

Por contra, Extremadura fue la región con menores ingresos netos por hogar, que ascendieron a 17.630 euros en 2005 (el 78,6 por ciento de la media nacional), seguida de Castilla La-Mancha, con 19.147 euros (el 85,4 por ciento de la media); Andalucía, con 19.343 euros (el 86,3 por ciento), y Castilla y León, con 20.132 euros (el 88,8 por ciento).

De acuerdo con el INE, cada español ganó de media 7.925 euros netos el año pasado, con un incremento del 4,4 por ciento respecto al ejercicio 2004.

En cuanto al salario bruto mensual, el de los hombres fue un 36,7 por ciento superior al de las mujeres, mientras que el sueldo bruto por hora de los varones superó en un 15,3 por ciento a de las mujeres. EFECOM

ecm/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky