Empresas y finanzas

Scottish Power apoya la oferta de española Iberdrola

Londres, 28 nov (EFECOM).- La eléctrica Scottish Power apoyó hoy la oferta de adquisición por 11.600 millones de libras (unos 17.200 millones de euros, 22.532 millones de dólares) lanzada por el grupo español Iberdrola, confirmó hoy a EFE un portavoz de la compañía energética británica.

Según la fuente de Scottish Power, la oferta -en efectivo y acciones y aprobada por su consejo de administración- será presentada ahora a la junta de accionistas.

Iberdrola, la segunda compañía energética de España, indicó que pagará 0,59 euros (0,77 dólares) y 0,1646 acciones nuevas por cada título de Scottish Power.

Además, las acciones del grupo escocés recibirán un dividendo extraordinario de 0,177 euros (0,231 dólares) por acción.

El precio es menor de lo que esperaban los analistas, que anticipaban un precio de 800 peniques.

El pasado día 8, Iberdrola inició contactos con Scottish Power, la quinta eléctrica del Reino Unido.

La adquisición convertirá a la empresa escocesa en la tercera compañía eléctrica de Europa y líder en energía renovable.

El director ejecutivo de Scottish Power, Philip Bowman, señaló que el acuerdo le permitirá a su compañía ampliar su presencia geográfica y operacional y diversificar su cartera de valores.

"Esta transacción alcanza estos objetivos sin las consecuencias adversas sociales para los empleados que sería posible en muchos otros escenarios de fusión", añadió Bowman.

Las acciones de Scottish Power bajaban hoy en Londres el 1,1 por ciento y se situaban en 738 peniques (1,98 euros).

Iberdrola, que emplea a 17.000 personas en todo el mundo, es la última compañía española que entra en el Reino Unido, tras la compra de Abbey National por parte del banco Santander, la compañía de telefonía móvil O2 por Telefónica y el operador aeroportuario BAA por parte del grupo Ferrovial.

Scottish Power era centro de interés de empresas rivales, y el año pasado rechazó una oferta de E.ON de Alemania.

De esta manera, Iberdrola se puede convertir en la tercera compañía energética de Europa, detrás de EDF de Francia y de E.ON.

El pasado 10 de noviembre, el Consejo de Administración de Iberdrola, reunido en Bilbao, respaldó las negociaciones emprendidas con Scottish Power y decidió que siguieran adelante.

Scottish Power cuenta con activos en el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, y es la primera compañía británica en el campo de la energía eólica. EFECOM

vg/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky