Más de 1.300 empresas se presentaron en el año 2020 para conseguir el certificado Informa-elEconomista, solo 47 compañías han conseguido cumplir las exigencias de transparencia y buenas prácticas de gobierno para ser reconocidas con el certificado. Una de estas 47 empresas reconocidas ha sido Media Madera Ingenieros Consultores, empresa asturiana especializada en realizar construcciones de madera.
La compañía es pionera en la utilización de madera en la construcción moderna, desde su profundo conocimiento y amor por su materia prima, saben aprovechar al máximo sus excepcionales cualidades. Las más de 1.000 obras ejecutadas constituyen su mejor carta de presentación.
Su filosofía de inversión continúa hace que no escatimen en esfuerzos en dotarse de los medios y recursos más avanzados. La construcción en madera ofrece una alternativa natural realmente sostenible frente al uso tradicional del hormigón o el acero. Carlos Santos, CEO de la compañía responde a nuestras preguntas:
¿A qué se dedica vuestra empresa?
Nuestra empresa Media Madera Ingenieros Consultores se dedica al diseño, cálculo, fabricación y montaje de estructuras de madera y dentro de esto estamos hiperespecializados en un producto muy singular, los "puentes de madera".
¿Cómo habéis vivido estos últimos meses? ¿Qué habéis hecho para sobrevivir a la crisis provocada por la pandemia?
Nadie pone un puente de 70 m en su casa; nuestro trabajo suele ser de obra pública, obra civil y nuestros clientes suelen ser Instituciones Públicas: Ayuntamientos, Diputaciones, Demarcaciones, Confederaciones, Consejerías, Ministerios etc, con lo que los contratos vienen de bastante atrás. Este año, hemos tenido limitaciones como todos, pero hemos podido, se nos ha permitido trabajar con lo que este año 2020 ha sido para nosotros, empresarialmente hablando, hasta bueno. Las crisis a nosotros nos llegan más tarde. El 2021 es una incertidumbre y se prevé malo.

¿Qué supone para vosotros haber recibido el Certificado?
Un reconocimiento externo e internacional a nuestro trabajo que sinceramente agradecemos. Recientemente, también recibimos un galardón a "Emprendedor del Año" por el Consejo General de Ingenieros Industriales de España. Nos permite tener mucha visibilidad.
¿Por qué os animasteis a solicitar el certificado?, ¿el proceso ha sido duro/exigente?
Sabíamos del prestigio y reconocimiento que supone este certificado y decidimos participar sabiendo que se nos iba a examinar en diferentes parámetros de nuestra actividad al mismo tiempo que aconsejar en aspectos de mejora.
Éramos conocedores de que el proceso era exigente, aunque en verdad ha sido muy fluido y nada duro puesto que se nos ha asesorado en todo momento.