Lima, 27 nov (EFECOM).- El 40 por ciento de los mil millones de dólares que el Grupo Telefónica invertirá en Perú hasta el 2009 irá destinado a la expansión de la telefonía móvil, informó hoy la empresa española en Lima.
El resto se dirigirá en un 20 por ciento a ampliar la banda ancha de internet, otro 20 por ciento a lograr que la telefonía fija llegue a los lugares más remotos y el mismo volumen al mantenimiento y mejora de las redes y sistemas.
Aunque el presidente de Telefónica, César Alierta, anunció el pasado 25 de octubre esta millonaria inversión, durante una visita a Lima, la compañía de telecomunicaciones detalló hoy cuál será la distribución de los fondos.
El anuncio se produce en plena negociación del contrato-ley que Telefónica firmó con el Estado peruano en 1994 y que vence en el 2019.
Además, la semana pasada se anunció el nombramiento de Javier Manzanares como nuevo presidente ejecutivo de Grupo Telefónica en Perú y Ecuador, en sustitución del brasileño Antonio Carlos Valente.
La salida de Valente, quien asumirá la presidencia del Grupo Telefónica en Brasil, responde "a la nueva estructura global" de la multinacional, que "ha optado por un modelo que simplifica la visión de sus mercados y aprovecha sus ventajas de gran escala", según un comunicado de la empresa.
Manzanares, de 48 años y quien ocupaba el cargo de director general de Telefónica Móviles en Perú, consolidó durante su gestión a la compañía como líder en telefonía móvil, con 4,5 millones de clientes en la actualidad.
La negociación que lleva a cabo Telefónica con el Gobierno peruano abarca la eliminación de la renta básica (cobro fijo mensual sobre telefonía fija), una reducción de tarifas y la ampliación del servicio telefónico en Lima y otros puntos del país.
La renegociación se inició después de que el Congreso aprobara en septiembre un proyecto de ley para la eliminación de la renta básica, pero que no fue promulgado por el presidente peruano, Alan García, ante las quejas de la compañía española y optó por el diálogo.
El grupo español de telecomunicaciones ha invertido más de 7.000 millones de dólares en Perú entre 1991 y el 2004. EFECOM
erm/olc/jla
Relacionados
- BBVA, La Caixa y Ya.com negocian dar telefonía móvil con la red de Telefónica
- Telefónica se hace un sitio en la telefonía móvil eslovaca al adjudicarse una licencia
- Adjudican a Telefónica licencia de telefonía móvil en Eslovaquia
- Economía/Empresas.- Telefónica recibe un préstamo del BEI de 100 millones para la telefonía móvil en Colombia
- Economía/Empresas.- Telefónica se adjudica la tercera licencia de telefonía móvil en Eslovaquia