Washington, 27 nov (EFECOM).- Ford anunció hoy que aumentará su deuda en 18.000 millones de dólares para financiar la reestructuración de sus operaciones en Norteamérica y "encarar el flujo de caja negativo a corto y medio plazo" relacionado con la operación.
La empresa señaló que una vez concluida la operación, a finales de año tendrá alrededor de año 38.000 millones de dólares de liquidez, tanto en efectivo bruto como en instrumentos de crédito disponibles.
Ford está embarcada en un plan de reestructuración en Norteamérica que prevé el cierre de hasta 16 plantas de producción y la eliminación de 45.000 puestos de trabajo, lo que supondrá gastos a corto y medio plazo de unos 20.000 millones de dólares.
Ford indicó que la financiación consistirá en un crédito asegurado de alrededor de 8.000 millones de dólares para reemplazar instrumentos de crédito no asegurados existentes valorados en 6.300 millones de dólares y un préstamo asegurado de alrededor de 7.000 millones de dólares.
Estos 15.000 millones de dólares estarán respaldados por los activos de Ford en Estados Unidos, así como por las acciones de subsidiarias como Ford Credit y Volvo.
Además Ford ha añadido 3.000 millones de dólares en transacciones no aseguradas del mercado de capitales que "podrían incluir notas no aseguradas convertibles en acciones de Ford".
La empresa automovilística señaló que espera que estas transacciones se cierren antes del 31 de diciembre de este año.
Tras el anuncio, dos agencias de calificación de deuda, Fitch Ratings y Moody's Invertors Service, rebajaron la categoría de la deuda de Ford.
Fitch la colocó en el nivel "B", muy por debajo de la marca de inversión, mientras que Moody's la situó en "Caa1" también lejos de lo considerado como inversión aconsejable. EFECOM
crd/mv/lgo/jla
Relacionados
- Exigen a Shell pago de deuda por 17,7 millones de dólares
- México reduce en casi 900 millones de dólares su deuda externa
- Brasil emite deuda por 1.500 millones de dólares en el exterior
- Deuda externa rusa se redujo hasta 50.100 millones de dólares
- Economía/Macro.- Argentina ratifica su intención de pagar a España la deuda de 1.000 millones de dólares