Empresas y finanzas

Aeropuerto Bilbao encaja mejor previsto pérdida vuelos bajo coste

Bilbao, 27 nov (EFECOM).- El aeropuerto de Bilbao cerrará este ejercicio con una cifra de usuarios que rebasará los 3,9 millones, lo que supone que ha encajado mejor de lo previsto la pérdida de algunos vuelos de líneas de bajo coste debido a la competencia de compañías que operan, subvencionadas, desde aeropuertos vecinos.

Este dato, que supone un aumento de pasajeros por debajo del 1%, fue dado a conocer hoy en rueda de prensa en Bilbao por Jon Gangoiti, director de Bilbao Air, la sociedad para la promoción del aeropuerto vizcaíno.

Gangoiti consideró que la actuación de "algunas líneas" de bajo coste en demanda de subvenciones -que en Vizcaya se han rechazado- lindaba en algunos casos con el "chantaje".

El aeropuerto bilbaíno, según explicó Gangoiti, ha podido salvar el ejercicio sin registrar el retroceso pronosticado debido al gran crecimiento (20%) que han tenido los vuelos internacionales de las líneas de bandera con destino a los aeropuertos que sirven de grandes enlaces internacionales, como Fráncfort, París, Bruselas o Milán (Italia).

El director de Bilbao Air se reafirmó en la decisión de no subvencionar los vuelos de las líneas de bajo coste porque "no podíamos hacer discriminaciones entre compañías" y además puso en duda el efecto que tendrán a medio plazo.

Para el próximo ejercicio, en el que el efecto de pérdida de los vuelos de bajo coste será menor, Gangoiti confió en mantener el ritmo de crecimiento medio que se espera en el conjunto de España, del 6 por ciento, con lo que se rebasarían los 4,1 millones de pasajeros.

El aeropuerto bilbaíno ha perdido este año vuelos a Londres (Easyjet), Stuttgart y Hannover (Hapag-Lloyd Express), Roma, Valencia y Málaga (Vueling). EFECOM

TT/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky