(actualiza con precisiones del voto y de la reestructuración)
París, 27 nov (EFECOM).- La mayoría de los acreedores de Eurotunnel aprobaron hoy, en una votación ajustada, el plan de reestructuración de la deuda del operador franco-británico del túnel ferroviario bajo el Canal de la Mancha, que se salva así por ahora de la amenaza de liquidación.
El presidente de Eurotunnel, Jacques Gounon, afirmó que esta "primera etapa" de la reestructuración había sido un "éxito", aunque a continuación admitió lo ajustado del resultado, ya que votaron a favor el mínimo imprescindible de 28 de los 53 acreedores, que tienen en sus manos el 72% de la deuda.
La aprobación del plan necesitaba el apoyo de más de la mitad de esos acreedores, que a su vez debían representar más de dos tercios de la deuda de la empresa, ya que en caso contrario el Tribunal de Comercio de París se habría visto obligado a declarar la liquidación judicial de Eurotunnel, ya que con unos 800 millones de euros de ingresos anuales no podía afrontar a un pasivo de 9.100 millones.
Eurotunnel era objeto desde el pasado mes de agosto de un procedimiento de salvaguarda ordenado por el Tribunal de París, que ahora debe validar la decisión de los tenedores de créditos, para permitirle que renegociara ese débito.
El plan aprobado prevé reducir la deuda en un 54% para dejarla en 4.160 millones de euros, con lo que la carga de intereses se reduce en más de 2,5 veces respecto a la soportada actualmente, con menos de 220 millones de euros anuales.
A cambio, los acreedores recibirán dinero en efectivo y obligaciones reembolsables en acciones durante un período de tres años, lo que significa que los actuales accionistas verán disminuida su parte en el capital hasta un mínimo del 13%.
Eurotunnel había anunciado anoche que recibió dos ofertas, de Citigroup, por un lado, y Goldman Sachs y Deustche Bank, por otro, para financiar la operación.
Una vez obtenido hoy el voto de los acreedores, la semana próxima será el turno de los tenedores de obligaciones, que se pronunciarán antes de que el Tribunal de Comercio de París dé su aval al plan de reestructuración y refinanciación, con vistas a su aplicación por la dirección.
La deuda colosal de la empresa tiene que ver con la historia del proyecto de túnel ferroviario submarino, cuyo coste superó lo inicialmente programado.
Además no se cumplieron las previsiones de tráfico de trenes entre Francia y el Reino Unido, lo que desde el principio ha amenazado la continuidad de la empresa. EFECOM
al-ac/jla
Relacionados
- Acreedores de Eurotunnel aprueban plan de reestructuración deuda
- Los acreedores de Eurotunnel respaldan el plan de reestructuración de deuda
- Eurotunnel rechaza el plan de deuda de un grupo de sus acreedores
- Economía/Empresas.- Los acreedores minoritarios de Eurotunnel preparan un plan alternativo de reestructuración de deuda