Nueva York, 27 nov (EFECOM).- La Corte Suprema de EEUU dijo hoy que no analizará el fallo del Tribunal Supremo de Illinois que revocó otro de un juez de un condado del estado que multaba con 10.000 millones de dólares a la empresa tabaquera Philip Morris.
En diciembre del año pasado, el máximo tribunal estatal determinó que el caso, conocido como "Price Case", debía ser desestimado, lo que hizo que los demandantes presentaran un recurso ante el máximo tribunal del país.
El caso data del 2003, cuando varios fumadores del estado de Illinois demandaron a Altria Group, la casa matriz de Philip Morris, por supuestamente haber ocultado que lo cigarrillos "light", que comenzó a vender en 1971, "no eran más sanos que los normales" y que "tienen un alquitrán más tóxico".
En primera instancia el juez del condado de Madison (Illinois) Nicholas Byron, falló a favor de los demandantes y obligó a Philip Morris a pagar más de 10.000 millones de dólares, de ellos 5.000 millones por daños y perjuicios, 3.000 por castigo ejemplar y 2.100 en intereses.
En diciembre del año pasado el Tribunal Supremo de Illinois ordenó suspender el fallo, lo que fue ratificado hoy por la Corte Suprema del país, que señaló que la Comisión Federal de Comercio de EEUU "autoriza a las empresas tabaqueras a etiquetar sus productos como 'light' y 'bajos en alquitrán y nicotina'".
Este fallo favorable a Philip Morris se suma al del 17 de noviembre pasado, cuando un tribunal de apelaciones de Chicago acogió un recurso de la misma tabaquera para examinar de nuevo el fallo de un juez de Nueva York que en septiembre había aceptado el carácter colectivo en una demanda contra empresas del sector.
El tribunal de Chicago suspendió asimismo todos los procedimientos jurídicos que estaban en marcha como consecuencia del fallo del juez del distrito de Brooklyn, Jack Weinstein.
El juez aceptó una demanda colectiva presentada por un grupo de fumadores que dijeron haberse visto perjudicados económicamente por el consumo de cigarrillos "light" y que demandaban una compensación de 200.000 millones de dólares a las empresas tabaqueras.
Pese al fallo favorable de la Corte Suprema, hoy por la mañana las acciones de Altria bajaban 0,26 por ciento o 0,22 dólares hasta llegar a 83,53 dólares. EFECOM
afa/tg/prb
Relacionados
- Economía/Tabaco.- Philip Morris y BAT suben el precio de sus marcas baratas, tras la última subida de impuestos
- Economía/Empresas.- Philip Morris se compromete a comprar tabaco español hasta 2009, al amparo de un acuerdo con el MAPA
- Economía/Empresas.- El MAPA y Philip Morris firmarán un acuerdo para la venta de tabaco español a la multinacional
- MAPA y Philip Morris firmarán acuerdo para venta tabaco español
- Philip Morris abandona en Europa la patronal de los cigarrillos