Empresas y finanzas

Indra introduce la más avanzada tecnología de gestión de tráfico ferroviario en el metro de Medellín

Ø El contrato, por importe de más de un millón de euros, comprende la renovación y modernización de los sistemas de supervisión y gestión de tráfico de trenes.

Ø La compañía instalará el sistema Da Vinci, desarrollado con ADIF inicialmente para centros de control de alta velocidad ferroviaria y cuyo desarrollo ha supuesto una inversión en I+D+i de 30 M? y ha requerido el trabajo de 150 personas durante más de cuatro años.

Metro de Medellín ha adjudicado a Indra el contrato para la renovación y modernización de los sistemas de supervisión y gestión de tráfico de trenes, por un importe de más de un millón de euros. Este contrato es el primero conseguido tras el acuerdo entre Indra y Adif para exportar la tecnología española de alta velocidad.

El contrato, con un plazo de ejecución de 24 meses, permitirá a Metro de Medellín disponer de la plataforma Da Vinci de gestión de tráfico ferroviario, lo que supone la introducción y adaptación para el entorno metropolitano de la más moderna tecnología, desarrollada inicialmente para centros de control de alta velocidad.

Los sistemas de control existentes, que fueron instalados hace 10 años, han sido declarados obsoletos por Metro de Medellín, debido principalmente a la dificultad para crecer y para incorporar nuevas funcionalidades. Por ello, Metro de Medellín quería contar con la mejor tecnología existente en el mercado que, facilitara, además, realizar futuras ampliaciones y expansiones de forma no traumática y con contención de costes.

La plataforma DaVinci dará respuesta a esos requerimientos y proporcionará toda la disponibilidad, flexibilidad y funcionalidades necesarias para el correcto desarrollo de toda la operación ferroviaria. Además, el sistema, basado en el principio de integración, permitirá mejorar la seguridad y operabilidad ferroviaria, gracias a su arquitectura informática global.

Fruto del desarrollo entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias español (ADIF) e Indra, el sistema DaVinci aglutina en una única plataforma los subsistemas de señalización, electrificación, comunicaciones, información al viajero, etc. y posibilita su plena coordinación e interoperatividad.

Alta inversión en I+D+i

Da Vinci es la plataforma de gestión de tráfico ferroviario más avanzada del mundo. Su desarrollo, con cuatro millones de líneas de código, ha supuesto una inversión de unos 30 millones de euros en I+D+i y ha requerido el trabajo de 150 personas durante cuatro años. Además, el sistema se encuentra en constante evolución, para adaptarse a los nuevos requerimientos e incorporar posibles mejoras.

Desde 2004 la plataforma Da Vinci gestiona la línea del AVE Madrid-Lleida y será el sistema implantado en las líneas Córdoba-Málaga, Segovia-Valladolid y Tarragona-Barcelona.

Además, Indra y Adif han presentado una oferta para adjudicarse el contrato del Ministerio de
Ferrocarriles chino para la implantación de esta tecnología en los centros de control gestionados por este organismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky