Empresas y finanzas

Cepsa e IONITY aceleran la movilidad eléctrica

  • Cepsa e IONITY llegaron a un acuerdo de colaboración en 2018 para la instalación de estaciones de carga ultrarrápida
Estación de carga ultrarrápida en Ariza (Zaragoza)
Madridicon-related

El trayecto entre Madrid y Barcelona ya se puede hacer en tiempo récord gracias a la carga ultrarrápida de vehículos eléctricos disponible en las estaciones de servicio de Cepsa.

Conectar Madrid y Barcelona de forma sostenible con la tecnología más avanzada ya es una realidad. Cepsa, en colaboración con IONITY, la red de carga ultrarrápida líder en Europa formada por BMW Group, Mercedes Benz AG, Ford Motor Company, Huyndai Motor Group y Volkswagen Group -incluyendo a Audi y Porsche-, avanza en el desarrollo de la mayor red pública interurbana de movilidad eléctrica de la península ibérica, con la inauguración del primer corredor de carga ultrarrápida en España, conectando dos de las principales ciudades del territorio: Madrid y Barcelona.

Este corredor permite cubrir la distancia que hay entre las dos urbes en vehículo eléctrico con una red pionera, sostenible y que ofrece una experiencia de carga ultrarrápida y fiable en los 650 km que conectan la capital y la Ciudad Condal. Cepsa e IONITY continúan de esta forma su expansión y la joint venture europea opera ya cinco instalaciones en el entorno de la autopista A-2, situadas en Madrid (Campo de las Naciones), Zaragoza (Ariza), Lérida (Vilasana) y Barcelona (Pallejà), todas ellas ubicadas en Estaciones de Servicio Cepsa. IONITY también cuenta con otras instalaciones funcionando en las Estaciones de Servicio de Cepsa en Murcia (Puerto Lumbreras), Asturias (Pola de Lena) y Navarra (Imárcoain) y otras siete en construcción en Badajoz, Burgos, Ciudad Real, Huelva, Lugo, Málaga y Salamanca.

Movilidad interurbana

El objetivo de esta iniciativa conjunta es cubrir las principales vías interurbanas de España y Portugal y las rutas de conexión con el resto del continente europeo, mediante la instalación de puntos de carga ultrarrápida en ubicaciones estratégicas. De hecho, la previsión es que, en el año 2021, 35 Estaciones de Servicio de Cepsa, situadas en los corredores peninsulares más transitados, cuenten con estos cargadores.

Gracias a la energía 100% renovable suministrada por Cepsa, los conductores de coches eléctricos pueden cargar sus vehículos rápidamente y de forma respetuosa con el medio ambiente. Además, los cargadores de IONITY emplean el Sistema de Carga Combinada (CCS), el estándar europeo más utilizado para los vehículos eléctricos actuales y futuros. Con una capacidad de carga de hasta 350 kW están entre los más potentes del mercado, permitiendo así que los conductores de vehículos eléctricos recorran largar distancias sin añadir tiempo de carga adicional a sus trayectos.

Inauguración de los puntos de recarga ultrarrápida en la estación de servicio de Cepsa en Campo de las Naciones (Madrid)

Por su parte, Allard Sellmeijer, Country Manager para España y Portugal de IONITY, explicó que "el gobierno español prevé que unos 5 millones de vehículos eléctricos circularán por las carreteras en 2030. Sin embargo, uno de los mayores obstáculos para la adopción de los vehículos eléctricos es la falta de una infraestructura de carga fiable y ultrarrápida. Nuestra misión es estar junto a los conductores de vehículos eléctricos actuales y futuros, ofreciendo una experiencia de carga ultrarrápida, fiable y sostenible. Nos alegra poder colaborar con un socio tan importante en la península ibérica para expandir nuestra red. Este es otro paso importante para interconectar Europa y conseguir que los viajes de largo recorrido en vehículo eléctrico se conviertan en la nueva normalidad".

Ante este escenario, la situación de España puede resultar muy ventajosa. Según Hugo Morán: "España cuenta con una industria profesionalizada, con todos los elementos de la cadena de valor y con señales regulatorias que favorecen la anticipación y el buen posicionamiento en los mercados". De esta forma, dentro del Plan de Recuperación, el Gobierno incluye un Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos que contempla un impulso al vehículo eléctrico con, al menos, 100.000 puntos de recarga de vehículo eléctrico en 2030.

Concretamente en la Comunidad de Madrid, el ejecutivo cuenta con un objetivo principal que Ángel Garrido señaló: "Mejorar las infraestructuras de transporte público e integrar todos los medios, públicos y privados, con una apuesta definitiva por la electrificación". Para Garrido: "No podemos sino apoyar iniciativas pioneras, como este corredor de recarga eléctrica, que contribuyen a la transición a vehículos cada vez más sostenibles".

Cepsa e IONITY llegaron a un acuerdo de colaboración en 2018 para la instalación de estaciones de carga ultrarrápida preferentemente en las Estaciones de Servicio de la compañía energética en España y Portugal. La capilaridad de la red de Cepsa, que cuenta con más de 1800 Estaciones de Servicio, es fundamental para este proyecto, ya que permite instalar puntos de carga en lugares estratégicos de las principales vías interurbanas de la península.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky