
Este año 2020 va a ser difícil de olvidar. El coronavirus ha sacudido al mundo, que no estaba preparado para una emergencia de tal calibre, y ha causado una crisis sanitaria, social y económica sin precedentes. No obstante, uno de los pocos aspectos positivos que ha puesto de relieve la pandemia es la urgencia en la lucha contra el cambio climático; una acción que no se puede posponer más.
En este camino, ciudadanos, activistas y líderes políticos no están solos. Las empresas también están redoblando su apuesta por transformar el modelo económico actual. Uno de los casos es Coca-Cola en España, al unirse a iniciativas recientes como la Alianza Europea para una Recuperación Verde, promovida desde el Europarlamento para que las inversiones futuras cumplan los principios ecológicos; Recover Better, impulsada por el Pacto Mundial de la ONU para que los gobiernos den prioridad a la acción climática; o Build Back Better, de la Fundación Ellen MacArthur en apoyo de la economía circular.
Reducción de emisiones
La preocupación por el medioambiente y el cambio climático no es nueva en la compañía, pues Coca-Cola España lleva años con la sostenibilidad en el centro de su modelo de negocio. Sin ir más lejos, en 2017 presentó su estrategia Avanzamos para Europa Occidental, una reestructuración de su estrategia de sostenibilidad en la que se marcó nuevos y ambiciosos objetivos para 2025. De esta forma, tiene en marcha un ambicioso programa para reducir las emisiones de carbono, principales responsables del calentamiento global. Así, el objetivo para 2025 es reducir un 50% las emisiones en sus operaciones directas con respecto a 2010.
En 2025 prevé reducir un 50% las emisiones en sus operaciones directas respecto a 2010
Además, en cuanto a las emisiones provenientes de su actividad, el 100% de la energía eléctrica que Coca-Cola utiliza en sus plantas en España y en sus oficinas centrales en Madrid procede de fuentes renovables. No obstante, no solo usa energía limpia sin emisiones de carbono, sino que también busca producirla. Prueba de ello es que las plantas de Sevilla y Barcelona, así como su sede en Madrid, generan su propia energía eléctrica a partir de paneles solares.
Sostenibilidad
Por otro lado, en materia de envases trabajan cada día para que sean más sostenibles. Para lograrlo, introducen criterios de ecodiseño e impulsan la innovación para reducir el peso de sus envases, aumentar el uso de material reciclado y mejorar su reciclabilidad, además de buscar soluciones para luchar contra la basura marina en el marco de la economía circular. De esta forma dirigen sus objetivos para que en 2025 se recoja y recicle el 100% de los envases que comercialice, que el 100% de sus envases sea reciclable y que el 50% del plástico que utilice sea reciclado.
Y es que, el coronavirus está acelerando los cambios en los hábitos de vida de los consumidores, cada vez más preocupados por su bienestar. En este sentido, Coca-Cola trabaja e innova para disminuir o eliminar el azúcar en su oferta de bebidas y, como resultado, seis de cada diez productos que vende son bajos en o sin calorías. Además, en los últimos tiempos ha multiplicado sus lanzamientos para ofrecer más opciones de bebidas, en envases más pequeños y con información nutricional clara y fácil de encontrar.
Otro aspecto que juega un papel clave en el cambio climático y en la hoja de ruta de Coca-Cola en España es su compromiso global con la agricultura sostenible y un uso responsable del agua. Por ello, todas sus plantas cuentan con planes de protección de las fuentes de agua; devuelve cada año el agua que contienen sus bebidas a través de proyectos en zonas de gran valor ecológico; y tiene como meta reducir un 20% el uso del agua en el proceso de fabricación con respecto a 2010. Además, se ha comprometido a que el 100% de sus principales ingredientes agrícolas sean de origen sostenible.
Por último, la compañía ofrece su apoyo a importantes citas contra el cambio climático, como la Cumbre del Clima, y ha puesto en marcha iniciativas como Hostelería#PorElClima, una plataforma para apoyar al sector en su transición hacia una economía baja en carbono.
- Ofrecido por Coca-Cola en España
