París, 24 nov (EFECOM).- El presidente del grupo francés Suez, Gérard Mestrallet, afirmó hoy que su prioridad sigue siendo la fusión con Gaz de France (GDF), pese al retraso de la operación por obligación judicial, en respuesta a las declaraciones del presidente del consejo italiano, Romano Prodi.
Mestrallet explicó en una declaración que "la fusión de nuestros dos grupos (Suez y GDF) sigue siendo y se mantiene como nuestra prioridad estratégica. El interés de esta fusión es superior a cualquier otro proyecto".
Replicaba así a Prodi que, en la cumbre franco-italiana celebrada hoy en Toscana había señalado que el aplazamiento del proceso de unión de las dos empresas francesas puede servir para "reanudar las discusiones amistosas entre compañías francesas e italianas".
Una alusión indirecta a que el italiano Enel podría utilizar esas semanas o meses suplementarios para volver a la carga con sus planes para hacerse con Suez.
Estas intenciones de Enel fueron las que decidieron al Gobierno francés a impulsar a comienzos de año la unión de Suez con GDF (de capital estatal), de forma que el primero de estos grupos no cayera en manos extranjeras.
Mestrallet admitió que "estamos abiertos a cooperaciones amistosas con otros grupos europeos" pero "en el marco de los remedios aceptados por la Comisión Europea y tras la fusión" con GDF, que inicialmente debía consumarse a finales de año.
El presidente de Suez consideró que "a través de las declaraciones del consejo italiano, Enel manifiesta su voluntad de una cooperación sobre una base totalmente amistosa".
La justicia francesa obligó el pasado miércoles a GDF posponer el consejo de administración que debía dar luz verde definitiva a su fusión con Suez por estimar que no había cumplido con sus obligaciones de información a sus trabajadores.
Un retraso que ha causado un cierto malestar en Suez y en el Gobierno conservador francés, que teme que la privatización de GDF, condición previa para la fusión con Suez, se prolongue a la campaña para las elecciones presidenciales y legislativas de la próxima primavera. EFECOM
ac/jj
Relacionados
- Japón o la oveja negra de las bolsas mundiales
- El sueldo sigue siendo el motivo principal por el que se cambia de trabajo
- BCE- Sigue siendo vital mantener 'fuerte vigilancia' sobre inflación -Papademos
- Harvard sigue siendo la mejor universidad del mundo
- Economía/EPA.- ATA destaca el excelente momento del empleo pero recuerda que la temporalidad sigue siendo muy alta