Endesa acaba de firmar un acuerdo con Cellnex, la primera empresa europea en el sector de infraestructuras de telecomunicaciones, para convertirse en su suministrador preferente de energía en España durante los próximos diez años.
Este acuerdo parte de 300 GWh/año y se estima que podrá aumentar a 500 GWh/año en cinco años acompañando el crecimiento de las actividades de Cellnex. El volumen de suministro, 300 GWh, equivaldría al consumo anual de unas 85.000 viviendas.
El contrato, ratificado por parte de Endesa, por Javier Uriarte, director general de Endesa Energía, y Juan José Muñoz Rueda, director de B2B, y por parte de Cellnex por Sergio Tórtola, director Global de Operaciones y Alberto López Prior, director de Recursos, materializa la cooperación de ambas compañías en uno de sus ejes estratégicos comunes, la sostenibilidad.
El suministro de energía de origen 100% renovable que parte de 50GWh/año (un 20%) pero con la previsión necesaria para llegar a ser totalmente renovable durante la vigencia del contrato.
A partir de enero
El suministro comenzará el próximo 1 de enero de 2021. Endesa asesorará a Cellnex en la gestión de su energía y proporcionara a Cellnex un asesoramiento continuo en la construcción del precio eléctrico, gracias a la experiencia de sus expertos, poniendo adicionalmente a disposición de esta todo el abanico de herramientas e instrumentos digitales para la mejor toma de decisiones.
La relación de confianza entre ambas compañías tiene un doble componente al haber sido declarado Cellnex proveedor preferente de Endesa en materia de gestión de redes, tal y como han sellado con su firma ambos CEOs, José Bogas, por Endesa, y Tobías Martínez, por Cellnex. En palabras de José Bogas, "la solidez de nuestra colaboración con Cellnex nos convierte en socios, mucho más allá de las relaciones naturales entre proveedores o suministradores. Hablar de socio con una compañía de la talla internacional de Cellnex nos supone, a Endesa, un reto muy importante que exige mantener la excelencia en todos nuestros procesos hacia la sostenibilidad, la descarbonización y la digitalización".
Tobías Martínez, CEO de Cellnex, señala por su parte "la relevancia de un acuerdo que refuerza el partenariado con Endesa en el campo del suministro de energía comprometiendo así mismo objetivos concretos en el ámbito de la energía renovable e impulsando la transición energética que nos permita contribuir a los objetivos de disminución de la huella de carbono y del impacto sobre el cambio climático. Cabe recordar en este sentido el compromiso de Cellnex con los objetivos Sicence Based Target (SBT) y la reducción de emisiones para mantener el aumento de la temperatura global del planeta por debajo de los 1,5ºC"