Pamplona, 24 nov (EFECOM).- El comité de empresa de Volkswagen Navarra ha acordado solicitar a la dirección de la factoría automovilística una reunión para que se le informe del programa productivo para el próximo año y, en función del mismo, que se haga una propuesta de calendario laboral para 2007.
En ese sentido, el secretario de la sección sindical de CGT, Carlos Couso, comentó a Efe que, "a pesar de que la semana pasada se celebró una reunión del consejo de administración, los sindicatos no tenemos datos de producciones" y el único del que se dispone, apuntó, es el de 225.000 unidades que se incluyó en el expediente de regulación de empleo.
Couso resaltó que, según el convenio vigente, "nosotros tenemos claro que para 2007 tenemos que firmar un calendario de 213 días, con once días de jornada industrial y los periodos vacacionales" y, si la empresa quiere modificar esa previsión porque es insuficiente para atender la producción, "es una cuestión que tendrán que plantear ellos".
La dirección, explicó, ha presentado una propuesta de calendario para el mes de enero en la que plantea trabajar también los días 2, 3 y 4, que no han sido laborables en años anteriores, pero "se va a rechazar, porque la empresa lo que tiene que hacer es presentar una propuesta de calendario anual".
La empresa, declaró Couso, "la idea que tiene posiblemente es que menos trabajadores, trabajando más días, hagan lo mismo, devolviendo las 23 jornadas de deuda que tenemos o trabajando los diez sábados obligatorios que tenemos por turno, y nosotros tampoco estamos dispuestos a eso".
Por ese motivo, la CGT ha propuesto hoy al comité que, "si para el 15 de diciembre no se dispone de un calendario acordado y no se aprecia voluntad en la empresa de facilitar toda la información, se comience el año con la convocatoria de huelgas".
La CGT, añadió, propone que no se sigan impugnando los calendarios presentados por la empresa, porque en ese caso la ley impide la convocatoria de movilizaciones.
"Nosotros somos partidarios de pasar a la acción directa, de presionar y convocar movilizaciones para corregir a la empresa en esa actitud", afirmó Couso, quien confió en que "la próxima semana, lo antes posible, se nos convoque por parte de la dirección".
Couso destacó al respecto que, "si no hacemos nada, la empresa puede venir con un programa productivo bajo, de 215.000 coches por ejemplo, y a partir de ahí ir presentando nuevos pedidos 'sorpresa' que obliguen a una flexibilidad al alza para trabajar más días".
Los sindicatos pretenden por ello tener un conocimiento lo más exacto posible del programa productivo, ya que la flexibilidad "está prevista para cuando la capacidad productiva de lunes a viernes está saturada, pero no antes".
El secretario de CGT comentó por otro lado que, del próximo convenio, "ni se habla todavía, pero deberíamos comenzar a hablar, porque el 31 de marzo de 2007 no es cuando hay que empezar a negociar, sino cuando hay que terminar, para dar vigencia al nuevo convenio a partir del día siguiente". EFECOM
jr/jj
Relacionados
- Economía/Motor.- El comité de empresa de Volkswagen Navarra rechaza destituir a su presidente, Josu Sánchez-Bruna
- Mayoría comité empresa VW-Navarra rechaza cesar al presidente
- Economía/Motor.- Volkswagen Navarra convoca mañana al comité de empresa a la mesa negociadora del convenio
- La última oferta de VW Navarra parte en dos al comité de empresa
- Economía/Motor.- El comité de empresa de Volkswagen Navarra volverá a reunirse el viernes