
Cumpliendo con los planes anunciados por Hi-Cone cuando presentó RingCycles™ en octubre del año pasado, marcas líderes de cerveza en España han 'hecho la transición' a este nuevo sistema de anillas para latas de bebidas completamente reciclable, y que contienen más de un 50% de material reciclada posconsumo. Así, España se convierte en el primer mercado donde reconocidas marcas de cerveza utilizan RingCycles™, entre las que destacan: Mahou San Miguel, Heineken, Grupo Ágora Zaragozana y Damm.
En concreto, las marcas de cerveza que en el último semestre del año han 'migrado' - a las nuevas anillas RingCycles™ son:
Mahou, San Miguel, Kronenbourg, envasadas por Mahou San Miguel
Heineken, Cruzcampo, Amstel por Heineken
Ambar y Moritz por La Zaragozana
Damm, Keler, Estrella Levante, Skol por Damm
Ante este paso significativo en España, Shawn Welch, vicepresidente y director general de Hi-Cone, ha expresado: "Estamos entusiasmados con el hecho de que nuestros clientes envasadores de cerveza en España utilicen ya los RingCycles™, teniendo en cuenta que sólo han transcurrido once meses desde su lanzamiento. Este es un hito muy importante para la compañía, ya que muestra la gran aceptación que está teniendo el producto en este mercado y el compromiso de nuestros clientes en la búsqueda de las mejores alternativas sostenibles de packaging. Estoy muy orgulloso de nuestro equipo local y del gran trabajo que han realizado para lograr esta rápida transición".
Los RingCycles™ de Hi-Cone ayudan a sus clientes a alcanzar sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad que todas las marcas se han fijado. Además, las nuevas anillas contribuyen a eliminar más de 2.900 toneladas de plástico virgen al año sólo en España. Con los RingCycles™ la compañía quiere potenciar la Economía Circular, la cual es una apuesta fuerte de Hi -Cone, como argumenta Shawn Welch: "Hemos trabajado arduo hasta conseguir un producto que cumpliera con nuestras expectativas y las necesidades del mercado. Una solución responsable y práctica que cumple con el objetivo último de hacer frente al verdadero problema: el impacto que tienen en el medio ambiente".
Más cerca de la economía circular: reutilizar el plástico en los envases multipack de bebidas
Desde la perspectiva de la Economía Circular, es preciso analizar exhaustivamente el impacto sobre el ciclo de vida completo del envase. Hi-Cone obtuvo de la consultora independiente especializada Franklin Associates el análisis que muestra que, para un pack de ocho anillas, los RingCycles™ tienen ventajas frente a las opciones de cartón disponibles actualmente, con reducciones del 75% de los gases de efecto invernadero, energía, agua y residuos sólidos.
Las anillas de contenido reciclado posconsumo utilizan 90% menos de energía no renovable; reducen en un 83% el consumo de agua; en un 75% la emisión de gases de efecto invernadero, y crean un 43% menos de residuos sólidos en comparación con la producción de material virgen. Estos datos evidencian el compromiso de la compañía por la Economía Circular, como bien dice Welch: "El «packaging» se tiene que reinventar para afrontar un futuro sostenible. En Hi-Cone vamos a continuar con la evolución de RingCycles hacia la biodegradabilidad y el contenido 100% de PCR. Y como nuestro sello es la innovación, ya estamos explorando materiales alternativos al plástico compuesto."
Compromiso con la sostenibilidad y la educación
Hi-Cone mantiene su compromiso con la sostenibilidad invirtiendo continuamente en innovación, investigación y desarrollo, así como apoyando a las marcas de cerveza para que elijan una solución sostenible a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
La compañía tiene el objetivo de ofrecer una alternativa 100% reciclable, biodegradable o compostable para el año 2025. Entre los planes de sostenibilidad global de Hi-Cone se incluyen el aumento de la inversión en investigación de recursos y materiales, la disminución significativa de la cantidad de plástico virgen utilizado, el aumento en los esfuerzos de reciclaje, campañas de educación social para favorecer una Economía Circular para el plástico y la reutilización de las anillas recogidas para garantizar un nivel cero de residuos de plástico.
Además, Hi-Cone siempre persigue nuevas asociaciones con las que colaborar para contribuir de manera conjunta al desarrollo de la Economía Circular, como son TerraCycle®, la Fundación Ellen MacArthur y Ocean Conservancy (en España, Ambiente Europeo).
Hi-Cone publicó los datos de su primer Informe anual sobre el estado del Reciclaje de Plástico en febrero de 2020 acerca de las actitudes de los consumidores en cuanto a reciclaje. El objetivo es animar a los consumidores a reciclar y proporcionarles información útil sobre el impacto del plástico en el medio ambiente y contribuir de este modo a crear unas prácticas de reciclaje más efectivas para evitar que un sólo pack de anillas o cualquier otro embalaje termine en el medio ambiente.