Empresas y finanzas

CE analizará con empleados y dirección futuro planta VW Bruselas

Bruselas, 24 nov (EFECOM).- El comisario europeo de Empleo, Vladimir Spidla, acudirá la próxima semana a la fábrica de Volkswagen en Bruselas para analizar con la dirección y los trabajadores la situación y perspectivas tras el anuncio de la matriz de suprimir en torno a 4.000 de los 5.500 empleos que tiene actualmente.

Spidla enviará una carta al presidente del grupo Volkswagen, Martin Winterkorn -elegido el pasado día 17 y que asumirá el cargo el 1 de enero en sustitución de Bernd Pischetsrieder- para "pedirle que asegure un diálogo social efectivo en todo el plan de reestructuración" del grupo, explicó la Comisión Europea (CE) en un comunicado.

El pasado 10 de febrero, el grupo automovilístico anunció un programa de reestructuración "de profundo alcance", que afectará a unos 20.000 de sus trabajadores en los próximos tres años.

Entre los cambios previstos, figura el traslado de toda la producción del modelo Golf que se desarrollaba en Bruselas a las fábricas alemanas de Wolfsburg y Mosel, lo que conllevará la reducción de alrededor de 4.000 puestos de trabajo en la capital belga.

Para analizar el futuro en la planta de Bruselas, hoy se reunió una comisión interservicios de la CE, compuesta por expertos en reestructuración de empresas.

Estos expertos subrayaron la "necesidad de que se respeten las distintas leyes europeas que se aplican a la hora de ocurrir despidos masivos" en las empresas.

Recordaron las disposiciones que obligan a las empresas a consultar con los representantes de los trabajadores en caso de regulaciones masivas de empleo.

El Ejecutivo comunitario "tratará directamente" esta cuestión con las autoridades belgas, que son las "responsables de asegurar la aplicación de la normativa de la UE en Bélgica".

El grupo de expertos ve con "confianza el futuro del sector automovilístico de la UE" y "reconoce que es necesario cambiar para crecer y competir para hacer frente a una creciente globalización y competencia".

Además de llevar a cabo un análisis de las futuras perspectivas de reestructuración en la industria del automóvil y sus efectos en el empleo, el grupo sugirió a los agentes sociales desarrollar una estrategia a largo plazo para el sector.

También tuvieron en cuenta "los esfuerzos realizados" por las autoridades belgas para definir el apoyo financiero comunitario -a través de los Fondos Estructurales- que podrían obtener para ayudar a los trabajadores que se vean afectados por la regulación de Volkswagen en Bruselas. EFECOM

ava/epn/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky