Bruselas, 24 nov (EFECOM).- El hipotético embargo que Moscú amenaza con aplicar a las carnes comunitarias en 2007 tendría un gran impacto, ya que Rusia es el segundo cliente de las exportaciones agroalimentarias de la UE y de estas ventas, una cuarta parte son productos animales, según datos de la Comisión Europea.
Las ventas exteriores agrícolas (vegetales y animales) de la UE a Rusia alcanzan 4.971 millones de euros, valor solamente superado por los envíos de esos productos a Estados Unidos, según datos correspondientes a 2005.
Por el contrario, Rusia es el séptimo abastecedor agroalimentario de la UE, quien importó productos agrícolas por valor de 2.440 millones de euros; los países comunitarios compran más alimentos a otros socios como EEUU o Brasil, por ejemplo.
La balanza comercial agroalimentaria entre la UE y Rusia da un superávit de 2.531 millones de euros para los Veinticinco.
Por productos, las exportaciones de carne y productos animales de toda la UE (sin incluir leche o lácteos) al mercado ruso rondan los 650 millones de euros.
Según las estadísticas comunitarias, las ventas exteriores a Rusia de los 15 antiguos Estados miembros de la UE alcanzan 146 millones de euros en carne de vacuno; 311 millones en cerdo, 117 en carnes de aves y sólo 200.000 euros por los envíos de ovino o caprino.
En cuanto a los diez países que entraron a la UE en 2004, entre ellos Polonia, las exportaciones de animales vivos a Rusia alcanzaron 18 millones de euros en 2005, mientras que las ventas de carnes y derivados llegaron a los 56 millones.
Las exportaciones de lácteos de la Unión a Rusia rondan los 165 millones de euros.
Por otro lado, la UE es un importante abastecedor de frutas y hortalizas a Rusia.
En este grupo, los envíos de frutas alcanzan 379 millones de euros, mientras que las exportaciones de hortalizas suman 194 millones.
Las ventas de preparados de frutas, plantas y verduras de la UE a Rusia alcanzan un valor por debajo de los 250 millones de euros.
La Comisión Europea CE enviará una delegación a Moscú el lunes y el martes para convencer a las autoridades rusas de que no bloqueen las importaciones de productos cárnicos de la UE en 2007, por el ingreso de Rumanía y Bulgaria, informó hoy el portavoz comunitario de Sanidad, Philip Tod. EFECOM
ms/agf/rjc
Relacionados
- "Para vender hay que hacer que el cliente toque las cosas, no basta con salir en Vogue"
- RSC.- GE Fleet Services aplica un nuevo sistema, el 'Net Promoter Score' (NPS), para medir la satisfacción del cliente
- Red Hat lleva el valor al cliente más allá de Linux
- 150 teleoperadores de Emergia, listos para decir al cliente: 'Yoigo, dígame'
- Tesco apuesta por modelo distribución con mayor atención cliente