Empresas y finanzas

Solaria sube el beneficio un 79% hasta septiembre y gana 25,13 millones

  • Anuncia la próxima firma de dos contratos de venta de energía por 500 MW de potencia
Parque de energ?a fotovoltaica de Solaria. Foto: Archivo.

Solaria ha ganado 25,13 millones de euros entre enero y septiembre, lo que implica una subida del 79% con relación al mismo período del año anterior, gracias a la puesta en marcha de nuevas plantas de generación solar fotovoltaica.

Así se recoge en la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la empresa presidida por Enrique Díaz-Tejeiro este mediodía, en su primer rendimiento de cuentas al mercado tras incorporarse al Ibex-35.

Con una facturación de 48,5 millones, un 60% más elevado, el resultado bruto operativo (ebitda) ascendió a 37,6 millones, experimentando un 61%, en ambos casos por la puesta en funcionamiento de nuevas centrales de energía solar. El 84% de la facturación de la empresa provino de España y el resto de Latinoamérica e Italia.

La compañía cuenta con 800 MW en operación y en construcción, y tiene como objetivos llegar a 1.375 MW instalados a cierre del primer trimestre del 2021 y a 2.150 MW a cierre de 2021. La pandemia no ha frenado su crecimiento, tiene proyectos por 5.730 MW en España, con avales depositados y terrenos asegurados, y trabaja en firmar dos nuevos contratos de compraventa de energía (PPA) por un total de 500 MW de potencia en el corto plazo. Con vistas a 2025, tiene un objetivo de 6.200 MW.

Caja de 89 millones a 30 de septiembre

La sociedad cerró el trimestre con 89 millones en caja, con un incremento de neto de 60 millones en el inmovilizado material por el ritmo inversor. Los compromisos con las entidades de crédito suben un 31%, y llegan a los 231 millones, por el incremento de deuda vinculada a los proyectos; a esta cantidad se añaden 117 millones en obligaciones de bonos a largo plazo. Su fondo de maniobra es de 63 millones, un 10% más alto que a inicios de año.

La firma generó 412 GWh de electricidad, multiplicando por cuatro la producción con respecto al mismo periodo del año anterior. Los gastos de explotación se han reducido desde el 18% de las ventas de cierre de 2019 al 15% a 31 de octubre. El número de empleados ha subido un 32% hasta las 87 personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky