Empresas y finanzas

Empresas, familias y Administración superan 2 billones euro deuda

Madrid, 24 nov (EFECOM).- Las empresas, las familias y las administraciones públicas han superado en septiembre, por primera vez en la historia, los dos billones de euros de deuda, el doble que hace cinco años.

Según los últimos datos del Banco de España, al cierre del tercer trimestre, el endeudamiento de los sectores no financieros de la economía española alcanzó los 2.001.178 millones de euros, tras crecer en el último año el 19 por ciento.

Las empresas son las entidades más endeudadas y las que más suben, al deber a los bancos y a través de la deuda corporativa algo más de 960.000 millones de euros, un 26,9 por ciento más que hace doce meses.

La racha ascendente de la deuda de las empresas, que comenzó hace año y medio, tiene lugar, según los analistas, porque las empresas piden "más dinero ahora que antes" para invertir en capital fijo (equipamiento, edificios) y para operaciones corporativas, que "se han multiplicado en los últimos meses".

Según los expertos, durante los próximos dos años la deuda empresarial seguirá creciendo, por la "buena fase económica que atraviesa España y los bajos tipos de interés".

Por su parte, las familias españolas tienen una deuda cercana a los 750.000 millones de euros, lo que supone un 20,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

De esa cantidad, 550.000 millones de euros corresponden a hipotecas de viviendas, un 21,9 por ciento más que hace un año, el porcentaje más bajo desde el 2003.

La pujanza de esta actividad se explica por el constante crecimiento del precio de la vivienda y también por el aumento de los tipos de interés, especialmente del Euribor, con el que se calcula el precio de la mayoría de las hipotecas en España.

Los expertos explican que aún no se ha llegado al límite de capacidad de la financiación de las empresas y las familias, pero consideran que el dato actual es "muy alto".

En el caso de las administraciones públicas, la deuda ha bajado un 3,7 por ciento con respecto al año anterior y ahora se sitúa en algo menos de 300.000 millones de euros.

En la siguiente tabla se detalla la deuda total en millones de euros de las empresas, las familias y las administraciones, y el incremento interanual de la financiación, según los datos del Banco de España.

AÑO EVOLUCION (%)

====================================================

2001 1.092.889 11,2

2002 1.198.655 9,8

2003 1.342.446 11,8

2004 1.511.643 12,3

2005 1.755.057 15,7

2006 (septiembre) 2.001.178 19,0

EFECOM

ocr/vnz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky