Novartis anunció en septiembre un ERE para su área terapéutica de respiratorio en España que iba a afectar hasta 92 puestos de trabajo. Tras la negociación entre compañías y representantes laborales, el número de despidos serán 63, un 30% menos de la previsión inicial. La plantilla de esta área de la multinacional suiza se compone de 188 trabajadores. "La voluntad de Novartis ha sido en todo momento la de colaborar con los
representantes de los trabajadores para alcanzar el mejor acuerdo posible", dicen desde la compañía.
Dentro de ese plan de despidos, la compañía ha pactado con 21 sean prejubilaciones. Los 29 puestos 'salvados' serán recolocaciones de colaboradores en otras áreas de la compañía. "Con los empleados incluidos finalmente en el Expediente se ha acordado una mejora del plan social de acompañamiento para su recolocación por un período de 12 meses, superior a los términos discutidos inicialmente durante la negociación y al mínimo legal exigido, también en su aspecto económico", afirma la compañía suiza.
La decisión de prescindir de estos puestos de trabajo responde a la transformación de la compañía hacia una vertiente hospitalaria más que ambulatoria. De hecho, la compañúia ya anunció que la mayoría de los puestos serían de la red comercial. La reestructuración no implicará una venta de su cartera de productos para enfermedades respiratorias que se recetan en los centros de Salud. Novartis asegura que mantendrá todos lo productos de los que disponen y seguirán ofreciéndolos al Sistema Nacional de Salud con la misma normalidad.