Empresas y finanzas

CENER firma contratos 2,7 millones dólares asesorar R.Dominicana

Pamplona, 23 nov (EFECOM).- El Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) y la Comisión Nacional de Energía (CNE) de la República Dominicana han firmado hoy contratos por importe de 2,7 millones de dólares para el asesoramiento al gobierno y a las instituciones energéticas para la implantación y desarrollo de las energías renovables en este país caribeño.

Según informó el CENER en una nota, la firma de los contratos en Pamplona se ha producido en el transcurso de la visita que una delegación de la República Dominicana realiza a España para conocer de primera mano el grado de desarrollo de las energías renovables y el interés de los principales inversores nacionales por abordar proyectos similares que contribuyan a paliar la situación en materia energética por la que atraviesa el país caribeño.

La delegación dominicana está encabezada por el Secretario de Estado y Presidente de la CNE, Arístides Fernandez Zucco, a quien acompañan el Superintendente de Electricidad, Francisco Méndez, el Presidente de la Cámara de Diputados Julio Cesar Valentín, y el Presidente de la Comisión Permanente de Energía y Minas de la Cámara de Diputados, Pelegrín Castillo.

Además, hay una decena de diputados de la cámara dominicana, que se encuentra actualmente inmersa en la aprobación de una nueva ley para incentivar la inversión en energías renovables en el país.

La agenda de la visita, gestionada por CENER y que se prolongará hasta el próximo lunes, ha incluido ya reuniones con los presidentes, consejeros delegados y primeros directivos de las principales compañías eléctricas españolas (ENDESA e Iberdrola) en Madrid, así como de las que han mostrado una apuesta más decidida por las energías renovables (Acciona, Gamesa, Eona).

A nivel institucional, han sido recibidos por el Presidente del Congreso de Diputados, Manuel Marín y por la Presidenta de la CNE de España, María Teresa Costa.

La delegación dominicana, que se encuentra hoy en Navarra para visitar tanto CENER como los principales parques eólicos, huertas solares y fábricas de biomasa instaladas en la Comunidad Foral, será recibida hoy por el Consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Turismo, José Javier Armendáriz.

Las mismas fuentes recuerdan que el Gobierno de República Dominicana solicitó hace dos años la colaboración y el asesoramiento de CENER para redactar un nuevo marco legislativo y evaluar las necesidades tecnológicas y de infraestructuras, necesarios para el desarrollo eficiente de las energías renovables de este país, en el que la factura de combustibles fósiles supuso en 2004 un 35 por ciento del presupuesto nacional y un 15 por ciento del PIB.

La CNE de República Dominicana encargó a CENER su colaboración en la redacción de los Reglamentos relacionados con energía Eólica, Fotovoltaica y Biomasa, en los que se pedía que las ayudas a la inversión y la retribución a la producción aseguren la viabilidad económica de los proyectos en marcos de tarifas estables y con garantías soberanas, basados en los mismos criterios y tasas de retorno que han permitido el desarrollo de las energías renovables en España y Alemania.

En este caso, al igual que en otros países en los que la presencia de CENER ha sido requerida, su papel institucional se concreta en la preparación de una plataforma legislativa, regulatoria y tecnológica que facilitará el proceso de internacionalización de las empresas españolas auspiciadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, AECI y Embajada de España en la República Dominicana. EFECOM

mm/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky