Empresas y finanzas

Energía eólica permite reducir dependencia exterior del país

Murcia, 23 nov (EFECOM).- El presidente de Red Eléctrica Española (REE), Luis Atienza, dijo hoy que España tiene en la energía eólica una fuente de recurso autóctono que permite reducir su dependencia exterior.

Atienza participa en Murcia en el IV Congreso de la Asociación de Directivos y Ejecutivos Españoles CEDE, donde destacó hoy un récord histórico ocurrido el pasado martes, cuando este tipo de energía supuso el 21 por ciento del consumo eléctrico del país.

Indicó que actualmente la Península tiene instalados 11.000 megawatios de energía eólica, cuya dificultad reside en circunstancias climáticas como los anticiclones que hacen que la producción baje a 200 megawatios.

Además, afirmó que la sequía que vive el país también influye en la otra importante fuente de peso de energía autóctona como es la hidroeléctrica, bajando su producción hasta un 50 por ciento con respecto al año anterior.

El director general de Acciona, Esteban Morrás, aseguró que la gran amenaza actual en el mundo no es el terrorismo internacional, sino la disponibilidad de los recursos energéticos, y añadió que Japón, la UE y EEUU consumen el 80 por ciento de la energía mundial, lo que provoca tensiones permanentes con el resto de países, cuyos consumos son cada vez mayores.

Morrás indicó que hace falta cuatro veces más de la energía que hay disponible actualmente para tener un mundo equilibrado, y que las tensiones geopolíticas van a hacer que el mundo entre en una fase de crisis.

"El presidente de Rusia tiene la llave del bienestar futuro de Europa", aseguró, refiriéndose a las disponibilidades energéticas que posee ese país, y coincidió con Atienza en la importancia de la energía eólica en España para solucionar sus problemas de dependencia.

El director del departamento de energía del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Cayetano López, afirmó que el mundo está abocado a diversificar el menú energético para atender el consumo cada vez creciente y la escasez de recursos, logrando abaratar las fuentes de energía renovable como eólica y solar.

A juicio de López, la energía nuclear no puede desaparecer del mundo energético y abogó por que las futuras plantas tengan dispositivos reforzados de seguridad que permitan su instalación sin riesgos y con residuos neutralizados. EFECOM

bc/cc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky