Huesca, 15 nov (EFECOM).- El consejero de Industria del Gobierno aragonés, Arturo Aliaga, aseguró hoy que hay comunidades autónomas que "no juegan limpio" al autorizar la instalación de nuevos parques eólicos en sus territorios sin contar con las infraestructuras necesarias para su correcto funcionamiento.
Aliaga hizo esta declaración tras impartir una conferencia en la Escuela Politécnica de Huesca sobre el Plan Energético de Aragón, uno de cuyos pilares es la potenciación de la producción eólica en la Comunidad, con unas previsiones de crecimiento hasta 2012 cifradas en un 71 por ciento.
El titular de Industria admitió que el sistema global del país en torno a las renovables tiene unos "límites técnicos" en cuanto a la producción de megavatios (MGW) y asumió los criterios de la Administración central al instar que se "acompase" la entrada en servicio de nuevos parques eólicos a la construcción de las infraestructuras de transporte.
Afirmó, sin embargo, que "lo que pasa es que mientras aquí trabajamos con seriedad con Red Eléctrica de España (REE) para dar las autorizaciones siempre y cuando haya conexión, en otras comunidades no se juega limpio al dar entrada a parques sin tener en cuenta que hay que acompasarlos a la planificación de las infraestructuras necesarias".
Explicó que Aragón dispone de unos parques con unas horas de viento "muy interesantes" que justifican su construcción y puesta en funcionamiento, alrededor de 2.200 horas al año, a la vez que aseguró que la opinión de los responsables de la Administración es no favorecer la autorización de parques con un nivel de aprovechamiento por debajo de las 2.200 horas de producción.
"Si no jugamos todos con las mismas cartas -advirtió-, yo tendré que jugar con las mías y autorizaré las instalaciones que creo que significan desarrollo para Aragón, porque lo que no podemos hacer es quedarnos parados por cumplir los pactos que tenemos con REE, y ver que otros estén autorizando parques con menos horas de viento y sin tener las conexiones autorizadas".
Precisó, sin embargo, que los contactos mantenidos con el Ministerio de Industria y el ritmo dado en Aragón a la promoción de este tipo de energía avalan los planes del Gobierno autonómico "porque hay recurso y hay infraestructuras para conectar".
Los parques eólicos producen beneficios en los municipios donde están implantados y generan empleo, apuntó el consejero, quien cifró en alrededor de 200 los puestos de trabajo creados en el conjunto de la Comunidad, que en próximas fechas verá ampliada su producción eólica con tres nuevas instalaciones en Teruel.
Durante su intervención, Aliaga se refirió al proyecto de producción de energía a través del Hidrógeno, centralizado en el Parque Tecnológico Walqa, y explicó que en los próximos dos meses se conseguirá almacenar el hidrógeno que genera la pila desarrollada por los expertos para su transformación en energía eléctrica.
El Plan Energético de Aragón prevé unas inversiones globales hasta 2012 de 7.800 millones de euros, 4.250 de los cuales se destinarán a la promoción de las renovables, y contempla la creación de 1.100 puestos de trabajo durante la fase de construcción y de 1.500 en explotación. EFECOM
lef/jh/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- EDP dispuesta a colaborar con Iberdrola en energía eólica y gas para evitar conflictos de intereses
- Iberdrola firma préstamo energía eólica 450 mln euros con BEI
- RSC.- El 5% de la energía necesaria para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 será proporcionada por una turbina eólica
- Incendio destruye torre de energía eólica de material español
- Elecnor saca pecho y dice que es el mayor operador de energía eólica de Latinoamérica