
Apax Partners comienza a dar pinceladas en su estrategia para maximizar su inversión en Unilabs, su negocio de laboratorios y una de las compañías más conocidas en los últimos meses por las pruebas de detección del coronavirus. Según ha podido saber elEconomista, el fondo ha firmado una joint venture con Medbase, uno de los grandes grupos sanitarios en Suiza, para unir fuerzas entre ambas compañías. Con esta operación, la firma helvética integrará los servicios de Unilabs dentro de red sanitaria.
Hasta la fecha, el grupo sanitario, en manos del holding suizo MigrosGenossenschafts-Bundes (MGB), ofrecía en sus centros servicios de medicina y farmacia, entre otros, que ahora reforzará con los que presta Unilabs. Esta operación se produce apenas unos meses más tarde de que la gestora de capital privado contratara al banco de inversión Rothschild para evaluar su desinversión de Unilabs, una transacción valorada en 4.000 millones de euros, según Bloomberg.
Unilabs cotizaba en la bolsa de Suiza hasta el año 2007, cuando el grupo sanitario Capio (respaldado por sus accionistas Apax y Nordi Capital) la adquirió y la fusionó con su división de diagnóstico para crear el líder europeo en este sector. En 2017, Apax recompró la participación que Nordic Capital tenía en los laboratorios suizos para demostrar su apuesta por la compañía, en una operación conocida como roll over.
Se ponía fin así a un proceso orquestado por JP Morgan y Goldman Sachs para vender la compañía por 1.500 millones de euros. De hecho, en 2015 ya realizaron un primer intento para vender la compañía e incluso se plantearon una salida a bolsa al ver que los candidatos no estaban dispuestos a desembolsar la cantidad deseada.
Fuentes del sector explicaron a este diario en aquel momento que "decidieron paralizar el proceso y vender algunos de sus activos para ganar liquidez de forma inmediata". Esto se materializó, en el caso de España, en la venta del Gabinete Médico Velázquez al grupo HM Hospitales. En aquel momento también se rumoreó que el grupo de laboratorios estaba unificando todos los centros que tenía en España para una venta en bloque.
La posible de desinversión de Apax de esta compañía es una de las transacciones que miran con más interés inversores de todo el mundo, desde industriales (que pueden aprovechar sinergias, como ha hecho Medbase) a fondos de capital riesgo (que buscan invertir en sectores resilientes como el de los laboratorios). De hecho, Unilabs ha sido una de las compañías que más popularidad ha ganado durante la crisis, algo que también ha favorecido la evolución de su negocio en cifras.