París, 23 nov (EFECOM).- La normativa los vuelos a los departamentos y a los territorios franceses de ultramar se va a flexibilizar para posibilitar una mayor competencia que permita bajar los precios, anunció hoy el ministro francés del Interior, Nicolas Sarkozy.
La modificación de las regulaciones actuales, que imponen una serie de obligaciones de servicio público en los enlaces con la Francia de ultramar, está programada a partir del próximo mes de marzo, indicó Sarkozy a la prensa tras recibir a alcaldes de esos departamentos y territorios en París.
"Sebemos que los precios demasiado elevados en las líneas aéreas que conectan con (la Francia de) ultramar resultan en parte de la regulación del mercado aéreo" que deriva de "reglas contenidas en una obligación de servicio público" y "constituyen de hecho una barrera a la entrada de toda nueva compañía aérea que desee implantarse en ese mercado", argumentó.
El titular del Interior, que no precisó el alcance ni el contenido de esas reformas, también propuso la creación de zonas francas en los cuatro departamentos franceses de ultramar (Guadalupe, Martinica, Guayana y la Reunión).
Se trataría de otorgar a las empresas que se implanten allí exoneraciones parciales del impuesto de sociedades, de la tasa profesional, de los impuestos de aduanas para las materias primas y los productos semi-elaborados, así como un mecanismo para la exportación. EFECOM
ac/jj
Relacionados
- Economía/Vivienda.- La AHE dice que la reforma de Ley Hipotecaria permitirá salvar crisis en las economías familiares
- La reforma laboral permitirá duplicar el volumen de contratos gestionados por ETT, según Adecco
- Economía/Laboral.- Vegara cree que la reforma laboral permitirá afrontar "con nuevo vigor" la temporalidad