· Se han instalado dos nuevos transformadores de 40 MVA de potencia cada uno y un nuevo grupo de celdas de 110 kV.
· La actuación beneficiará a más de 30.000 clientes del Distrito de Sants-Montjuïc, con una previsión de crecimiento para los próximos meses de casi 18.000 clientes más.
· La remodelación forma parte del Plan Tramuntana para ampliar las infraestructuras eléctricas de la ciudad condal.
ENDESA ha puesto en servicio dos nuevos transformadores de 40 MVA de potencia en la subestación de Hostafrancs, en Barcelona, con el objetivo de ampliar y mejorar las infraestructuras eléctricas del distrito de Sants-Montjuïc y, así, atender y dar respuesta al incremento de la demanda registrada en esta zona de la ciudad condal.
La reforma de la subestación, que forma parte del Plan Tramuntana, se ha llevado a cabo en diferentes fases. En una primera ?correspondiente a la obra civil- se ha reforzado la estructura de la instalación (delicada al tratarse de un edificio protegido) colocando micropilotajes alrededor de su perímetro. En una segunda fase, realizada la pasada primavera, se puso en marcha el parque de media tensión a 25 kV con nuevas cabinas.
Ahora, en la tercera fase, que ha finalizado este fin de semana, se ha instalado un nuevo grupo de celdas blindadas de 110 kV, de doble barra y con aislamiento de hexafloruro de azufre (SF6), formado por dos celdas de línea, cuatro celdas de transformador y un acoplamiento de barras. Igualmente, se han instalado 33 cabinas de 11 KV ?también con aislamiento SF6- y los dos transformadores de 40 MVA cada uno, uno de 110/11 KV y el otro de 110/25 KV.
El hexafloruro de azufre (SF6) es una nueva tecnología más segura y robusta de cara a soportar ambientes salinos y húmedos o de fuerte polución. Con su aplicación se posibilita una capacidad de maniobra más rápida y se minimiza el tiempo de reposición del servicio en caso de producirse una incidencia. Además, esta nueva tecnología casi no requiere mantenimiento, a diferencia de la tecnología anterior, en que estas tareas obligaban a cortar temporalmente el suministro eléctrico a los clientes.
La actuación, que ha tenido un presupuesto hasta ahora de 15 millones de euros, financiados íntegramente por la Compañía, se complementará con una cuarta y última fase la primavera de 2007, que consistirá en instalar dos transformadores más de las mismas características que los actuales.
Esta última actuación tiene una inversión prevista de cinco millones de euros más.
Todos estos trabajos de reforma de la subestación permitirán mejorar la calidad y la continuidad del suministro eléctrico a 30.365 clientes del distrito de Sants-Montjuïc, con una previsión de crecimiento para los próximos meses de casi 18.000 usuarios más. Uno de los clientes que se alimentará de la renovada instalación será el complejo lúdico de la Plaza de las Arenas, actualmente en construcción.
El Plan Tramuntana
Esta reforma de la nueva subestación forma parte del Plan Tramuntana, un plan que ENDESA ha puesto en marcha y que prevé construir, en el periodo 2004-2006, 39 nuevas subestaciones en Cataluña, y que supone un desembolso de 450 millones d?euros. Este proyecto implicará la instalación de una potencia total adicional de 4.800 MVA a la red eléctrica para garantizar la calidad y la continuidad del suministro en Cataluña.