En septiembre del 2006, la balanza por cuenta corriente desestacionalizada de la zona del euro se situó en una posición cercana al equilibrio, dado que los superávit de las balanzas de bienes, de servicios y de rentas compensaron prácticamente el déficit de la balanza de transferencias corrientes. En la cuenta financiera, el agregado de inversiones directas y de cartera registró entradas netas por importe de 21 mm de euros, como consecuencia, principalmente, de las adquisiciones netas de valores de la zona del euro por no residentes.
Cuenta corriente
La balanza por cuenta corriente desestacionalizada y corregida de efectos de calendario de la zona del euro se situó en una posición cercana al equilibrio en septiembre del 2006 (posición que registró también con datos sin desestacionalizar).
Esto fue el resultado de los superávit de las balanzas de bienes (1,7 mm de euros), de servicios (2,2 mm de euros) y de rentas (2,7 mm de euros), que se compensaron, casi totalmente, con el déficit de la balanza de transferencias corrientes (6,8 mm de euros).
La balanza por cuenta corriente acumulada de doce meses hasta septiembre del 2006 arrojó un déficit of 28,8 mm de euros (es decir, en torno al 0,3% del PIB), frente al superávit de 23,6 mm de euros contabilizado un año antes. Este cambio fue consecuencia, fundamentalmente, de una reducción de 50,4 mm de euros del superávit de la balanza de bienes, ya que los ligeros aumentos de los déficit de las balanzas de rentas y de transferencias corrientes fueron prácticamente compensados por el mayor superávit de la balanza de servicios.
Balanza de pagos de la zona del euro: Operaciones acumuladas de 12 meses (mm de euros)
?? cuenta corriente ------ inversiones directas netas ?? inversiones de cartera netas
Cuenta financiera
En la cuenta financiera, el agregado de inversiones directas y de cartera registró entradas netas por valor de 21 mm de euros en septiembre del 2006, como consecuencia de las entradas netas en inversiones de cartera (41 mm de euros) y de las salidas netas en inversiones directas (20 mm de euros).
En inversiones directas, las salidas netas fueron resultado, principalmente, de las salidas netas de acciones y participaciones de capital y beneficios reinvertidos (20 mm de euros).
En inversiones de cartera, se registraron entradas netas de acciones y participaciones (20 mm de euros) y de valores distintos de acciones (20 mm de euros), dado que las adquisiciones netas de valores de la zona del euro por no residentes fueron superiores a las adquisiciones netas de valores extranjeros por residentes de la zona.
En otras inversiones, se contabilizaron entradas netas de 19 mm de euros, como consecuencia, básicamente, de las entradas netas en Administraciones Públicas (9 mm de euros) y en otros sectores, es decir, instituciones financieras no monetarias, sociedades no financieras y hogares (10 mm de euros).
Los activos de reserva aumentaron 1 mm de euros (excluidos los efectos de valoración). El saldo de los activos de reserva del Eurosistema se situó en 325 mm de euros a finales de septiembre del 2006.
En el período de 12 meses transcurrido hasta septiembre del 2006, el agregado de inversiones directas y de cartera registró salidas netas acumuladas de 18 mm de euros, frente a las entradas netas de 44 mm de euros contabilizadas un año antes.
Esta evolución fue resultado de la reducción de las entradas netas en inversiones de cartera (desde 232 mm de euros a 99 mm de euros), que fueron compensadas, sólo en parte, por la disminución de las salidas netas en inversiones directas (desde 188 mm de euros a 117 mm de euros). El descenso de las entradas netas en inversiones de cartera fue consecuencia de la reducción de las entradas netas de
acciones y participaciones, y de un cambio en los valores distintos de acciones, que pasaron de entradas netas a salidas netas. Las salidas netas en inversiones directas disminuyeron, como resultado, en gran medida, del aumento de las inversiones netas realizadas en la zona del euro por empresas extranjeras.
Revisión de los datos
Además de los datos mensuales de balanza de pagos correspondientes a septiembre del 2006, en esta nota de prensa se incluyen revisiones de los datos de agosto del mismo año. Estas revisiones no han alterado los datos publicados anteriormente de manera significativa.
Información adicional sobre la balanza de pagos y la posición de inversión internacional de la zona del euro
En el apartado «Statistics» de la sección «Data services»/ «Latest monetary, financial markets and balance of payments statistics», que figura en la dirección del BCE en Internet, se puede consultar un conjunto completo de estadísticas actualizadas de balanza de pagos y de la posición de inversión internacional de la zona del euro.
Estos datos también pueden descargarse utilizando la «Statistical Data Warehouse (SDW)» del BCE. Los resultados hasta septiembre del 2006 se publicarán también en el Boletín Mensual del BCE de diciembre del 2006. Asimismo, en la dirección del BCE en Internet puede consultarse una nota metodológica detallada sobre el mismo tema. La próxima nota de prensa sobre la balanza de pagos mensual de la zona del euro se publicará el 22 de diciembre de 2006.