METROVACES
17:38:00
2,26

0,00pts
La CNMV ha rechazado la contraoferta presentada por los Sanahuja a 82 euros por acción porque ésta tendría que ser por el 100% del capital, después de que Rivero y Soler hayan lanzado otra opa por el 26% de la inmobiliaria.
La ley de opas obliga a que una oferta competidora alcance al menos el mismo porcentaje del capital que la propuesta previa. La presentada esta mañana por Joaquín Rivero y Juan Bautista Soler se dirige al 26% del capital, lo que obligaría a lanzar a Sacresa, controlada por los Sanahuja, una propuesta que llegara a ese mismo porcentaje.
Pero, si así fuera, los Sanahuja traspasarían el límite del 50% del capital de la compañía, lo que les obligaría a lanzar una opa por el 100% del capital de Metrovacesa, según fuentes cercanas a la inmobiliaria.
Por lo tanto, la CNMV ha rechazado la opa por el 20% a 82 euros por acción que esta mañana han intentado presentar los Sanahuja como contraataque a la presentada por Joaquín Rivero, y el promotor y presidente del Valencia Club de Fútbol, Juan Bautista Soler Crespo, que quieren adquirir el 26% de la inmobiliaria a un precio de 80 euros por acción en efectivo, según ha comunicado a la CNMV.
El organismo regulador suspendió la cotización del valor hasta las 10,00 horas. Al cierre de la sesión, los títulos de la inmobiliaria subieron un 2,41%, hasta 76,45 euros por título. La oferta de Rivero contará con el respaldo de varias entidades financieras entre las que podría encontrarse BNP o el Royal Bank of Scotland, según Reuters.
Las sociedades que han presentado la opa capitaneada por el actual presidente de Metrovacesa (Alteco Gestión y Promoción de Marcas, controlada por Joaquín Rivero, y Mag-Import, participada por Bautista Soler Crespo y María Victoria Soler Luján) aseguran a la CNMV que su intención es "incrementar su participación actual para crear un núcleo accionarial estable que, sin alcanzar el control, permita apoyar con suficiencia al actual equipo directivo de Metrovacesa".
Es más, las sociedades de Rivero y Soler aseguran que reducirán en el futuro sus respectivas participaciones en la inmobiliaria con el fin de asegurar con el fin de asegurar una mejor difusión y free float del valor. Explican que consideran óptima una "estructura accionarial en la que ningún accionista individual ostente más del 10% del capital".
En un comunicado, Roman Sanahuja, presidente de Cresa, dice que presentaron la notificación de mejora de la opa (de 78,1 a 82 euros) por el 20% del capital a las 8,52 horas, minutos después de que Joaquín Rivero y Bautista Soler lanzasen su opa sobre el 26% a 80 euros.
Cresa dice que su opa a 78,1 euros lanzada el pasado 1 de marzo sigue en proceso de autorización en la CNMV y que la retirará o mejorará cuando sean autorizadas las dos ofertas que están sobre la mesa. De momento, su opa de 82 euros queda invalidada.