Bruselas, 22 nov (EFECOM).- La comisaria europea de Política Regional, Danuta Hübner, prometió hoy a las autoridades belgas un uso más flexible de los fondos estructurales para aliviar las consecuencias económicas de la reestructuración en la fábrica de Volkswagen en Bruselas.
Hübner se reunió hoy con varios ministros federales y regionales belgas para discutir las posibilidades que ofrecen los instrumentos de los que dispone la dirección general de Política General de la Comisión para afrontar la decisión de VW Forest de suprimir cerca de 3.500 empleos en la planta.
Los políticos y la comisaria coincidieron en la necesidad de adaptar la programación de estos fondos para responder a la situación y asegurar que el máximo de afectados podrá estar reinsertado en el mercado laboral.
Los expertos comunitarios y belgas se reunirán el día 30 para analizar las posibilidades en las que se puede usar mejor la parte reservada para Bélgica en esos fondos.
El vicepresidente y ministro de Trabajo, Educación y Formación del Gobierno flamenco, Frank Vandenbroucke, adelantó que existe la posibilidad de emplear los fondos sin usar del programa 2000-2006 y de reorientar los del próximo programa, que entrará en vigor el 1 de enero, aunque no sería cuestión de pedir más dinero.
Hübner insistió en la necesidad de que la economía europea se adapte a los desafíos de la globalización y que sea capaz de afrontar las consecuencias de este proceso.
La comisaria recordó que, debido al proceso incesante de la globalización, el mercado laboral cambiará mucho en el futuro.
"La adquisición de nuevas capacidades, así como el aprendizaje y la formación constante serán algo normal en nuestras vidas y los europeos deben estar mejor preparados para los desafíos de este nuevo mercado laboral", señaló.
Sin embargo, admitió que hoy en día los europeos aún no están acostumbrados a este tipo de grandes reestructuraciones, por lo que consideró preciso "buscar soluciones innovadoras para poder reaccionar".
Según la comisaria, el futuro Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización será el instrumento adecuado para afrontar este tipo de situaciones.
La aprobación de este fondo, pensado para compensar parte de los daños económicos producidos por deslocalizaciones o reestructuraciones producidas desde la UE a países fuera del territorio comunitario, se abordará en un Consejo de Ministros de Empleo a finales de este mes.
Aunque en un principio no podría aplicarse al caso de Volkswagen en Bruselas, ya que se trata de una deslocalización hacia Alemania, el comisario europeo de Empleo, Vladimir Spidla, indicó hoy que quizás éste sea un caso en el que se puede aplicar el Fondo. EFECOM
kl/rcf/prb
Relacionados
- Blesa promete no volver a opinar sobre la opa de Endesa
- Economía/Motor.- Bush promete un "diálogo continuo" a los presidentes de General Motors, Ford y Chrysler
- Economía/Empresas.- El Gobierno francés promete a Airbus ayudas por valor de 145 millones de euros hasta 2008
- PP Asturias promete 10.000 empleos medio rural con uso bioenergía
- Bill Gates presenta Windows Vista y promete ayudar a Rusia