Oviedo, 9 nov (EFECOM).- El presidente regional del PP, Ovidio Sánchez, prometió hoy la creación de 10.000 puestos de trabajo en el medio rural potenciando el uso de la bioenergía si su partido gobierna tras las próximas elecciones autonómicas de mayo de 2007.
Sánchez ofreció hoy una rueda de prensa en Oviedo en el marco del seminario que ha organizado el PP en colaboración con la Fundación Melquiades Alvarez sobre bioenergía y biotecnología.
La bioenergía es el término con el que se definen los sistemas de generación de energía a partir de la biomasa, que es a su vez la materia orgánica que hay sobre la superficie de la Tierra.
El dirigente popular señaló que su partido quiere hacer especial hincapié ante este "reto" y adelantó que ocupará una parte "importantísima" del programa electoral, especialmente en el ámbito rural.
Según Sánchez, poniendo en marcha los procesos necesarios de base tecnológica para aprovechar la biomasa para producir calor y energía "se pueden crear en Asturias 10.000 puestos de trabajo en el medio rural".
"No sólo nos interesa como un aporte fundamental al medio ambiente y su defensa, sino que además representa un gran recurso económico y de desarrollo para atajar la despoblación del mundo rural", destacó.
El presidente del PP en Asturias sostuvo que el abandono del mundo rural es una de las causas de la pérdida de empleo y de aprovechamiento de la riqueza en las comarcas oriental y occidental de la región,.
"Atrayendo a través de las nuevas tecnologías centros de aprovechamientos de la biomasa de todos los residuos forestales se pueden crear puestos de trabajo que se completarán con las actividades tradicionales y turísticas", explicó.
Añadió que su partido está "convencido" de que "ésta es la forma de crear pleno empleo en el mundo rural asturiano".
También advirtió de que el mundo rural cada vez tiene menos oportunidades y señaló el "abandono" al que lo tienen sometido "los gobiernos socialistas".
Sánchez avanzó que para lograr el objetivo que pretende su partido es necesario "un apoyo inmediato de la administración, de carácter incentivador y mejoras fiscales para potenciar la utilización de estas energías".
"Si ponemos en valor los recursos naturales de los bosques también se podrá luchar contra los incendios forestales porque todos los pobladores de ese ámbito se ven a sentir beneficiados por empleo y por riqueza", concluyó. EFECOM
lm/rm/jlm
Relacionados
- Economía/Agricultura.- MAPA aportará 5,9 millones para la recuperación social y económica del medio rural en Galicia
- Economía/Agricultura.- Espinosa apela al consenso entre AAPP y agentes sociales para mejorar la vida en el medio rural
- Incendios.- Los incendios en Galicia provocarán pérdidas de 245 millones de euros en el medio rural
- Economía/Agricultura.- El MAPA convoca la primera edición del premio literario para mujeres del medio rural
- Economía/Agricultura.- El MAPA abre el plazo para la solicitud de subvenciones destinadas a mujeres del medio rural