Empresas y finanzas

Blesa:cajas llevan camino convertirse inmigrantes lujo financiero

Valencia, 22 nov (EFECOM).- El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, dijo hoy en Valencia que las Cajas siguen pensando en crecer, y en tanto que el Banco de España es "condescendiente" con la expansión de estas entidades en proyectos fuera de España, éstas llevan camino de convertirse "en inmigrantes de lujo financiero".

Blesa hizo esas declaraciones en el transcurso de un almuerzo coloquio sobre "El apoyo de Caja Madrid al tejido empresarial de la Comunitat Valenciana", organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), y en el que también intervino el president de la Generalitat, Francisco Camps.

Además, el presidente de Caja Madrid se refirió al "acierto" de las Cajas de entrar en las participaciones industriales, donde están consiguiendo "grandes resultados", ya que el peso en el balance de las entidades es de una media del 5'5 por ciento, pero la aportación de beneficios llega al 50 por ciento, e indicó que ahora está apareciendo "un nuevo actor", que son los constructores.

Respecto al peso del crédito hipotecario en el volumen de negocio de la Caja, subrayó que es "muy importante", ya que supone 48.000 de los 130.000 millones de balance actual, y es consecuencia del "boom de la vivienda", si bien indicó que se trata de un riesgo con mayor garantía que cualquier otro.

Admitió que la construcción tiene en la actualidad un "peso enorme" en el PIB, y sólo Irlanda lo supera, y preguntado sobre qué va a hacer la entidad que preside con el 10 por ciento que tiene en Endesa, se limitó a afirmar que "gestionarlo de acuerdo con los intereses" de Caja Madrid.

Blesa además dio la enhorabuena a la Comunitat por su "brillante trayectoria" y por su prosperidad y dinamismo, y aseguró que cuando se mira a esta autonomía desde el resto de España se hace "con asombro" e incluso "con envidia" en aspectos como la Copa de América o la Ciudad de las Artes.

Resaltó que Caja Madrid lleva 25 años en la Comunitat, donde cuenta con 300.000 clientes y 160 puntos de venta, así como con un volumen de negocios hasta el pasado mes de septiembre de 7.000 millones de euros. EFECOM

lb.mq/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky