Empresas y finanzas

Caldera dice llegarán España inmigrantes necesite mercado laboral

Madrid, 22 nov (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, dijo hoy en el Congreso de los Diputados que el número de personas inmigrantes que lleguen a España a trabajar dependerá de las necesidades del mercado laboral.

Caldera se pronunció así en la sesión de control al Gobierno, después de que la portavoz adjunta del PP, María Salom, preguntara si el Ejecutivo comparte la idea del hasta ahora director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, de que en España pueden entrar 200.000 inmigrantes más cada año.

Salom criticó la falta de sentido común de Sebastián, tachó de "irresponsable" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tildó a Caldera de "marioneta" y consideró que declaraciones como ésa sólo incitan a las mafias y generan un nuevo "efecto llamada".

"La inmigración es el primer problema de los españoles", subrayó Salom, para quien el "discurso de izquierdas pasado de rosca" del PSOE "convierte una tragedia humanitaria en una cuestión mercantil".

En su respuesta, Caldera, quien calificó a los miembros del PP de "demagogos" e "irresponsables", aconsejó a Salom atender las recomendaciones de Sebastián, porque "acierta mucho en sus previsiones".

Además, recordó a la diputada del PP que el consejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, ha señalado que la región necesita 500.000 inmigrantes más para trabajar.

"Si hiciéramos caso sólo al señor Güemes y Madrid necesita 500.000 inmigrantes en los próximos cuatro años, todo el cálculo de Sebastián prácticamente se queda en Madrid", apostilló.

También explicó que el Gobierno socialista ha modificado el sistema de regulación de los flujos migratorios relacionados con el mercado laboral y se ha comprometido, con el apoyo de todos, "menos del PP", a modificar la política de inmigración que se desarrollaba con anterioridad y a establecer mecanismos flexibles que permitan contratar en origen a aquellos trabajadores que necesitan las empresas españolas.

Por esa razón, añadió, se ha adecuado el contingente anual, de tal manera que se puede modificar en función de las necesidades del mercado laboral, y se ha fijado un catálogo de puestos de difícil cobertura, que permite agilizar la contratación en origen.

"El número de personas que pueden venir de fuera a España a trabajar depende de las necesidades y de las peticiones que hacen nuestros empresarios", reiteró.EFECOM

es/br

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky