
La Autoridad francesa de la Competencia ha impuesto una multa de 444 millones de euros a las farmacéuticas Novartis, Roche y Genentech por "prácticas abusivas" destinadas a mantener las ventas de un tratamiento en detrimento de otro que era más barato.
Las tres compañías, según el organismo francés, aprovechaban su "posición dominante colectiva" para promover la venta de Lucentis, un fármaco para tratar la degeneración macular asociada con la edad, en lugar de Avastin, ha indicado el organismo en un comunicado. Una inyección de Avastin (que es de Roche) cuesta entre 30 y 40 euros mientras que una de Lucentis (Novartis) asciende a 1.161 euros, según los datos oficiales franceses.
El organismo francés explicó que las tres compañías pusieron en marcha una serie de acciones ante autoridades nacionales y médicos, aprovechando su posición, para mantener el uso y el precio de Lucentis y evitar que Avastin (un medicamento para tratamientos oncológicos) recibiera la autorización para comercializarse para tratar la degeneración macular.
Las multas, según reza el comunicado del organismo galo, son desiguales. A Novartis se le sanciona con 385 millones de euros mientras que al dúo Roche/Genentech se le imponen 59 millones.
Desde Novartis creen que la sanción es injusta y no se corresponde a la realidad. "Novartis está muy decepcionada por el resultado de la decisión y desmiente rotundamente las acusaciones de la FCA sobre supuestas prácticas anticompetitivas. Novartis cree firmemente que ha actuado de manera apropiada y en cumplimiento de todas las regulaciones aplicables. Novartis cree que esta resolución se basa en una interpretación errónea de los hechos y en una distorsión de la jurisprudencia anterior que no aplicaría en este caso. Novartis tiene la intención de apelar la resolución de la FCA ante el Tribunal de Apelación", afirman desde la compañía en un comunicado.
Por su parte, fuentes de Roche Global explican que "respetuosamente no estamos de acuerdo y estamos decepcionados por la decisión tomada por la autoridad competitiva. Roche actuó teniendo en cuenta el mejor interés de los pacientes y de conformidad con las normas establecidas por las autoridades sanitarias. Respaldamos nuestras acciones y apelaremos esta decisión".