Empresas y finanzas

Las notarias españolas implantarán Sistema Integrado de Gestión

Madrid, 22 nov (EFECOM).- El Consejo General del Notariado presentó hoy el Sistema Integrado de Gestión para el Notario (SIGNO), que supondrá la renovación tecnológica de las 3.000 notarías españolas hasta finales de diciembre y una inversión inicial de 10 millones de euros.

El presidente del Consejo General del Notario, José Marqueño, destacó que el cambio tecnológico implica la instalación de un servidor en cada una de las 3.000 notarías, la renovación y homogeneidad del hardware y software, y la plena integración de los funcionarios a una red única.

De esta manera será posible aplicar el expediente electrónico de las escrituras públicas, mejorar la utilidad de los índices informatizados y dotar de mayor agilidad a la prestación de servicios, dijo Marqueño, a lo que añadió la posibilidad de contribuir con más eficacia a la aplicación de las leyes de Impulso de la Productividad y de Prevención del Fraude Fiscal.

SIGNO, un proyecto que inició hace un año y se encuentra en su fase final, cuenta con el respaldo de las mayores empresas de las tecnologías como Microsoft, IBM e Informática del Corte Inglés, cuya aportación ha sido el software, hardware y la integración de los medios materiales y técnicos, respectivamente.

En cuanto a la seguridad, Marqueño recalcó que éste fue un tema al que le dieron especial dedicación y que la confianza en el sistema se basa en que ha sido probado y aprobado por la Administración.

En un futuro el Estado, entidades financieras y usuarios comunes podrán realizar trámites telemáticos como la obtención del CIF, pago de impuestos, creación de sociedades limitadas Nueva Empresa, consultas y modificaciones en el Padrón, catastros o los registros civiles, entre otros.

La consejera delegada de Microsoft en España, Rosa García, catalogó a SIGNO como un proyecto "puntero" en el sector público, mientras la presidenta de IBM en España, Amparo Moraleda, aseguró que esta iniciativa pone a las tecnologías al servicio de la sociedad y la transparencia de la información. EFECOM

ezd/aigb/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky