
Nuevo hito de la industria farmacéutica en el capítulo de exportaciones. Las fábricas españolas han trabajando a pleno pulmón durante la pandemia y el resultados es que han tenido una balanza comercial muy positiva.
Las exportaciones españolas de medicamentos batían su récord histórico el año pasado al superar por primera vez los 12.000 millones de euros: en concreto, las compañías farmacéuticas asentadas en España vendieron en 2019 a otros países por valor de 12.104 millones de euros, como recoge la Memoria anual de Farmaindustria. Esta positiva tendencia se mantiene en 2020. Según los datos de la Secretaría de Estado de Comercio, a través de su base de datos Datacomex, estas transacciones se incrementaron en el primer semestre de 2020 un 14,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Como consecuencia de esta evolución, las exportaciones farmacéuticas han pasado de suponer el 4% del total de exportaciones nacionales en el primer semestre de 2019 a representar el 5,4% en 2020, una cifra que supera el 22% del total nacional si se tienen en cuentan únicamente las exportaciones de bienes de alta tecnología. Las cifras suponen un máximo en la historia del sector farmacéutico, "un dato relevante si tenemos en cuenta que su peso sobre la economía nacional es del 0,7% del PIB", afirma el director del Departamento de Estudios de Farmaindustria, Pedro Sánchez.