El ajuste del precio de la vivienda, que empezó meses antes de la crisis del Covid, impacta también en las viviendas más exclusivas. Así se desprende de los datos recogidos por precioviviendas.com, que apunta que en enero había en España 57.136 pisos de más de un millón de euros, un 2% menos de los 58.408 que contabilizaron en enero del 2019 "como consecuencia de la desaceleración en los precios que ya pudimos observar en nuestros datos de precio de principios de año".
Sin embargo, los lugares en los que se encuentran estos pisos millonarios no varían, y como hace un año, la gran mayoría de ellos se concentran en Madrid, que acapara el 53% de estas viviendas con 30.455 unidades. Le sigue Barcelona, que cuenta con 18.764 pisos valorados en más de un millón de euros.
Además, la capital española y la Ciudad Condal cuentan con los pisos más caros de España ya que no es hasta el puesto 323 cuando entra en juego otro municipio. Se trata de un piso en el Passeig de Joan Carles I de Ibiza.

Muy por detrás de Madrid y Barcelona, se encuentran Palma de Mallorca, con 1.966 viviendas de más de un millón de euros, Marbella, con 1.953 unidades y Valencia, que cuenta con 1.026 pisos. El resto de municipios están por debajo de las 1.000 viviendas (ver gráfico). Si bien, cabe destacar que entre los diez primeros municipios se aglutinan el 98% de los pisos de más de un millón de euros.
"Por zonas, es el distrito barcelonés de Sarrià - Sant Gervasi donde más concentración de pisos con valor superior al millón de euros encontramos, con 10.409, seguido del barrio madrileño de Salamanca con 9.879", explica Precioviviendas, que señala que el 90% de los pisos millonarios de España se concentran en 20 barrios.
El piso más caro de España
La calle Miguel Ángel de Madrid, ubicada en el barrio de Chamberí, se posiciona primera en la lista de los pisos más caros de España, ocupando el primer y segundo puesto con dos viviendas con un valor de 7,62 y 7,44 millones de euros, que cuentan con 852 y 988 metros cuadrados, respectivamente.
El podio lo completa un piso de 992 metros cuadrados ubicado en el barrio de Salamanca, en la calle Juan Bravo y que tiene un valor de 7,10 millones de euros.
En Retiro está el cuarto piso más caro de España. Concretamente, se encuentra en la calle Antonio Maura y con una superficie de 953 metros cuadrados, está valorado en 7,02 millones. El top cinco se cierra con un piso de 951 metros cuadrados valorado en 6,96 millones de euros y que se encuentra en el barrio de Salamanca, en el Paseo de la Castellana. En el puesto 19 aparece por primera vez Barcelona, con una vivienda de 692 metros cuadrados valorada en 5,8 millones y que se ubica en la calle de Freixa, en el barrio de Sant Gervasi - Galvany.
Este barrio, de hecho, acapara todas las viviendas de Barcelona que aparecen en el Top 100 de pisos más caros, mientra que en el caso de Madrid los pisos se distribuyen entre distintos barrios como Almagro,Castellana, Jerónimos, Recoletos, Universidad, Cortes, Arapiles y Goya, que cierra esta lista.