Madrid, 22 nov (EFECOM).- El departamento de gestión de fondos de American Express prevé que el Banco Central Europeo (BCE) volverá a subir los tipos de interés en la Eurozona 25 puntos básicos en diciembre, así como que éstos llegarán al cuatro por ciento el próximo año.
En su informe sobre asuntos fundamentales en las principales economías mundiales, estos expertos señalan que la inflación principal ha vuelto a caer en Europa, situándose por debajo del 2% por ciento, mientras que "el BCE mantiene la cautela".
El crecimiento de los créditos se está acelerando en el sector privado y al BCE le preocupa que los efectos estimulantes del menor precio de la energía hagan avanzar la inflación subyacente, mientras que "existe incertidumbre" acerca del impacto de la próxima subida del IVA en Alemania.
En su opinión, los tipos probablemente volverán a avanzar 25 puntos básicos en diciembre y llegarán a la horquilla 3,75%-4% en 2007.
Los tipos a corto plazo en la eurozona están actualmente en el 3,25 por ciento, después de que el pasado 5 de octubre el consejo de gobierno del BCE los subiera 0,25 puntos porcentuales.
Según se destaca en el informe, la continuidad de la positiva confianza empresarial y el favorable nivel de nuevos pedidos apuntan a que el crecimiento de la economía europea se mantendrá en los últimos meses del año, mientras que "las cosas comenzarán a ralentizarse en 2007" y las inversiones mantendrán sus apoyos y las exportaciones continuarán beneficiándose del repunte económico global.
Además, el menor nivel de desempleo y el avance de la renta servirán para apoyar el consumo, "excepto en Alemania", destacan.
Los expertos de American Express también prevén que en EEUU la Reserva Federal no suba los tipos "durante un tiempo", aunque existe riesgo de subida en 2007, ya que esperan "una ralentización económica moderada y temporal en EE.UU" con una recuperación del crecimiento el próximo año.
En Japón la confianza empresarial "es positiva", así como los planes de inversión entre las grandes empresas, mientras que el PIB se mantendrán en torno a su tendencia natural en 2007 (2,0-2,5%).
En cuanto a los mercados emergentes, "el crecimiento será firme o, como mucho, se producirá un aterrizaje suave" el próximo año, mientras Los tipos bajarán levemente en Asia, excepto en India y, quizás, China.EFECOM
ads/txr