Empresas y finanzas

El Gobierno aprobará una nueva ayuda para empresas dotada con 6.000 millones

Aurelio Martínez, presidente del ICO. Foto: Archivo

El presidente del Instituto de Crédito Oficial, Aurelio Martínez, ha asegurado que las entidades financieras "se están implicando activamente" en las líneas de financiación del ICO y confió en que el "nivel de disposición" de los bancos doblará el próximo mes al actual. Por otro lado, anunció que prevé que este viernes el Gobierno apruebe una línea de liquidez para medianas empresas con una cuantía total de 6.000 millones de euros.

En una rueda de prensa en la que dio a conocer el Índice de Confianza del Consumidor en el mes de febrero, Martínez anunció que en lo que va de año se han realizado más de 56.000 operaciones, que han prestado a empresas y ciudadanos un total de 1.924 millones de euros, unas cifras "provisionales" que serán confirmadas a lo largo de la mañana.

El presidente del ICO afirmó que las entidades "están cogiendo velocidad" a la hora de facilitar las líneas del ICO y confió en que esta tendencia será "más pronunciada" en la próxima quincena. Así, ya son 66 las entidades que en la actualidad prestan la línea ICO-Pyme y 52 las que facilitan la Línea ICO-Liquidez, lo que demuestra su "compromiso".

Por este motivo, martínez prevé que la Línea ICO-Liquidez, abierta para facilitar el capital circulante de las pymes y dotada con 10.000 millones de euros, se agote antes de este verano. La que sí se ha agotado ya es la destinada al sector turístico, denominada Plan Renove Turismo, que podría ser ampliada a 1.000 millones desde los 400 los 400 actuales.

Nueva línea de financiación

Esta medida podría ser aprobada este viernes en el Consejo de Ministros, al igual que las nuevas ayudas para pymes. En concreto, el Gobierno pretende lanzar una línea de financiación para medianas empresas, de hasta 250 trabajadores y hasta 4.500 millones de facturación, dotada con 6.000 millones de euros.

Martínez precisó que la Comisión Delegada para Asuntos Económicos del Gobierno estudiará esta cuestión el jueves, para poderla remitir al Consejo del día siguiente.

La nueva línea de financiación tendrá un funcionamiento similar al de la destinada a las pymes, dotada con 10.000 millones de euros y que concede créditos de hasta 500.000 euros, si bien el importe máximo de estos nuevos préstamos llegará a los 10 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky