Empresas y finanzas

Diseñan método elimina cromo de piezas industria sin contaminar

Madrid, 22 nov (EFECOM).- Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado un método que elimina el cromo VI de algunas piezas industriales sin contaminar el medio ambiente y sin dañar los materiales de base.

El método, ideado por los investigadores Ana Conde, Juan Damborenea y Ana Belén Cristóbal, permite reciclar piezas metálicas que se emplean en la fabricación de diversos medios de transporte, y que, hasta hoy, eran sustituidas por otras nuevas cuando sus recubrimientos se desgastaban.

Según informa el CSIC en un comunicado, los científicos, galardonados con un accésit en los Premios Ecoejemplos 2006 que otorga la Obra Social Caja Madrid, han obtenido un sistema para transformar el cromo VI -contaminante- en cromo III -no contaminante-.

Se trata de un sistema de tratamiento de aguas residuales con el que el cromo VI se convierte en cromo III, al tiempo que se reduce la concentración residual de cromo hexavalente hasta niveles que son permitidos por la normativa medioambiental.

Además, el hallazgo representa, según sus autores, un ahorro del 30 por ciento sobre el coste de fabricación de este tipo de piezas.

El cromo VI, catalogado como sustancia cancerígena por la Organización Mundial de la Salud, se genera durante el proceso de eliminación de los recubrimientos de nitruro de cromo de estas herramientas.

El uso de esta sustancia contaminante estará restringido a partir de 2007, según establece la nueva legislación europea sobre sustancias químicas. EFECOM

mjm/arp/ero

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky