Bruselas, 22 nov (EFECOM).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, rechazó hoy que la decisión de Volkswagen de suprimir cerca de 3.500 empleos en su fábrica de Bruselas tenga que ver con cuestiones de política económica y consideró que responde a su "estrategia empresarial".
Almunia comentó así, en rueda de prensa, el anuncio del fabricante de automóviles alemán de que trasladará la producción del modelo Golf de la que hasta ahora se encargaba la factoría de Forest, en la capital belga, a las plantas de Wolfsburg y Mosel, en Alemania, lo que afectará a las dos terceras partes de los trabajadores de la fábrica bruselense.
El comisario negó que esta decisión pueda vincularse a la política económica que se aplica en la zona euro, pero reiteró la preocupación de la Comisión Europea por la pérdida de puestos de trabajo.
En ese sentido, recordó la importancia de aplicar mecanismos de readaptación y formación para los trabajadores que pierdan su empleo.
Almunia destacó que las autoridades belgas pueden solicitar para este objetivo más de 1.000 millones de euros del Fondo Social Europeo.
Aludió, por último, a la obligatoriedad que tiene Volkswagen de consultar el proceso de reestructuración con los representantes de los trabajadores y confió en que Volkswagen lo haga. EFECOM
epn/cg
Relacionados
- Economía/Motor.- Detenido el ex presidente del comité de empresa de Volkswagen por corrupción
- Antiguo jefe del comité empresa de Volkswagen ha sido detenido
- Economía/Motor.- Los empleados de Volkswagen en Brasil votarán en referéndum el plan de bajas propuesto por la empresa
- Economía/Motor.- El comité de empresa de Volkswagen Navarra rechaza destituir a su presidente, Josu Sánchez-Bruna
- Unos 2.500 trabajadores de Volkswagen han firmado salida empresa