Empresas y finanzas

Turismo danés aumentó 19% en Baleares de enero a septiembre 2006

Palma, 22 nov (EFECOM).- Un total de 113.654 turistas daneses visitaron las Islas entre enero y septiembre de este año, lo que supone un incremento del 19,8 por ciento respecto al mismo periodo de 2005, según informaron hoy fuentes del Govern.

Este es uno de los datos destacados por el Ejecutivo autonómico, tras la presentación que llevó a cabo ayer en Copenhague (Dinamarca) una delegación balear, formada por el Instituto Balear de Turismo (Ibatur) y 30 empresas del sector turístico de las Islas, que está promocionando el turismo del archipiélago en los mercados de países escandinavos.

La jornada fue la segunda que se lleva a cabo esta semana, tras la que tuvo lugar el lunes en Oslo (Noruega), y en ella resaltaron los resultados de este mercado, el único de los países escandinavos que registró un "aumento positivo" el pasado año en las Islas.

Así, en 2005 acudieron a Baleares 105.334 turistas daneses, un 8,6 por ciento más que en 2004 y una cifra que ya se ha superado en lo que va de 2006, con 113.654 visitantes de enero a septiembre.

Al respecto, el Govern precisa que España es el segundo país más visitado por los daneses, después de Grecia, siendo Madrid, Mallorca y Barcelona los tres primeros destinos, con un gasto medio de 900 euros por persona y viaje.

El director general de Promoción Turística del Govern, Eduardo Gamero, expuso en su presentación "los atractivos turísticos de las Islas Baleares" y destacó la apuesta de la Conselleria de Turismo por la diversificación de la oferta, así como la posibilidad de que aumenten los visitantes daneses con la puesta en marcha el próximo marzo de un vuelo directo de Copenhague a Palma.

Un total de 71 agentes de viajes y touroperadores daneses asistieron a esta jornada de trabajo, en la que también hubo un cóctel de degustación de productos típicos de la gastronomía de las Islas Baleares.

La delegación balear, además de estar formada por el Ibatur y 30 empresas turísticas del archipiélago, cuenta con responsables de los fomentos del Turismo de Mallorca e Ibiza y Formentera, la Fundación Turismo Menorca y el Imtur.EFECOM

vhp/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky