Madrid, 22 nov (EFECOM).- El Ministerio de Economía destacó hoy que los aspectos más notables del crecimiento económico, en el tercer trimestre del año, fueron la mejora del sector exterior y de la inversión más productiva, la que se destina a bienes de equipo.
En un comunicado, el departamento que dirige Pedro Solbes subrayó asimismo que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre, del 3,8 interanual, ha sido el mayor registrado desde el cuarto trimestre de 2001.
Además, subraya que el aumento de la productividad, del 0,8 por ciento, no se alcanzaba desde el último trimestre de 2004.
Para Economía, el dato sobre crecimiento es "muy positivo" porque muestra la "robustez" de la economía española, que sigue creciendo más que las del resto de la zona euro, elevando su diferencial con ellas en 1,2 puntos porcentuales.
Destaca especialmente que el sector exterior "va corrigiendo" su detracción, al restar un punto al crecimiento, una décima menos, lo que "podría apuntar a un crecimiento más equilibrado en los próximos meses".
Asimismo recuerda que se mantiene la fortaleza de la demanda interna, y subraya que la inversión en bienes de equipo consigue superar un crecimiento del ocho por ciento por octavo trimestre consecutivo, al situarse en el 9,5 por ciento.
La estabilidad en el consumo de los hogares, que sigue creciendo el 3,6 por ciento, muestra para el Ministerio que se mantienen las variables que han sustentado su fortaleza, "especialmente la fuerte creación de empleo".
En cuanto al sector exterior, Economía insiste en que mejora su aportación negativa, y atribuye la moderación de las exportaciones (que pasan a crecer 1,7 puntos menos, hasta el 3,2 por ciento) a una "ligera ralentización de actividad" en algunos países europeos -principales clientes de los productos españoles- en el tercer trimestre.
Por otra parte, califica de "muy relevante" el aumento del 4 por ciento en la actividad de la industria, "cifra no vista desde el año 2000".
En el comunicado, el Ministerio destaca que el empleo, pese a la desaceleración de una décima, sigue creciendo "con fuerza", el 3 por ciento, lo que supone la creación de 537.900 empleos a tiempo completo en un año y de 176.200 en el tercer trimestre.EFECOM
pamp/cg
Relacionados
- Economía/EPA.- CC.OO. reclama una acción "más decidida" del Gobierno para impulsar la inversión productiva
- Inversión productiva España 2005 alcanzó 14.432 millones, 23% más
- Economía/Macro.- La inversión extranjera productiva en España creció un 23,1% en 2005, hasta los 14.432 millones
- Inversión productiva España 2005 alcanzó 14.432 millones, 23% más
- Inversión productiva España 2005 alcanzó 14.432 millones, 23% más