
La marca dispondrá de una plataforma global para producir en todos los mercados sus coches.
Cuando se cumplen 90 años del comienzo de fabricación de automóviles por parte de la casa nipona (Model-A, 1917), Mitsubishi (JP7211.TK) comienza a trabajar por vez primera con una plataforma global que sirva para diferentes modelos y para todos los mercados, cumpliendo con todas las normativas legales y adaptándose al gusto de los compradores en todo el mundo.
Llegará a Europa en primavera
Esta plataforma ya la tiene el nuevo Outlander (en primavera llegará a Euopa) y en el próximo Salón de Detroit se podrá ver la segunda solución derivada de la nueva plataforma: el Lancer de cuatro puertas. Otros fabricantes que han colaborado en su elaboración también dispondrán de esta plataforma para algunos de sus modelos como es el caso del grupo Daimler Chrysler y P.S.A. (Peugeot-Citroën).
Diseñado por los centros de la marca en Europa y Japón, el Lancer, trata de seguir los pasos estéticos ya marcados en los prototipos Concept-X y Concept-Sportback y que le sitúan entre las berlinas más deportivas en cuanto a su imagen.
A partir de la próxima primavera, que es cuando se lanzará en Estados Unidos, el Lancer se irá comercializando progresivamente en el resto de los mercados.
En el caso de Europa, el Lancer va a disponer de motores de gasolina (atmosféricos y turboalimentados) y diesel, partiendo desde un modesto 1.5 litros de 110 CV hasta llegar a la versión más deportiva y potente, "Evolution".