Empresas y finanzas

TVE 1 vuelve a liderar las audiencias en febrero y Antena 3 supera a Telecinco

Por tercer mes consecutivo, el canal público TVE1 ha conseguido situarse por delante de sus competidores con un 17,3% de audiencia en febrero. En esta ocasión, la novedad ha sido que Antena 3, con un 15,3% de cuota media de pantalla, ha logrado rebasar a Telecinco (14,9%), que el pasado mes se tuvo que conformar con la tercera posición en el ranking de audiencia, según el informe difundido hoy por Barlovento Comunicación a partir de los datos de TNS Sofres.

Con respecto a enero, la primera cadena de Televisión Española perdió tres décimas; Antena 3, dos décimas, y Telecinco, siete. Esta última, con un 14,9%, ha igualado el dato más bajo de su historia, correspondiente a agosto de 2008.

Cuatro, con un 9% de share, mejoró cinco décimas y se anotó su tercer mejor resultado mensual, mientras que laSexta (6,7%) vuelve a firmar su máximo histórico, con un ascenso de dos décimas.

La TDT sigue avanzando

Las temáticas, que aglutinan a más de cien cadenas de TDT y pago, suman en febrero un 15,4% de cuota de pantalla, lo que supone el máximo dato mensual (un 8,1 en TDT y un 7,4 en pago).

Las autonómicas agrupadas en la Forta han crecido una décima por tercer mes consecutivo y promedian un 14,9% de share. Esta mejora se debe fundamentalmente al repunte de Canal Sur, que vuelve a hacerse con el liderazgo en Andalucía.

De nuevo, la TDT muestra un incremento mensual, alcanzando el 26,0% de cuota, en detrimento del analógico terrestre (53,1%) y del satélite (5,4%). También el cable (15,4%) muestra un crecimiento en relación al mes pasado, tras cuatro meses de mermas continuadas.

Cada español dedicó en febrero una media de 244 minutos diarios a ver la televisión, un dato inferior al del mes de enero (254 minutos), pero superior al de febrero de 2008 (239 minutos). Por grupos sociodemográficos, los que más tiempo dedican a ver televisión son las mujeres y los mayores de 45 años.

Los informativos de La 1 siguen siendo los más vistos por 18 meses consecutivos en la ponderación de la audiencia media de las dos ediciones de mediodía y noche y vuelven a distanciarse de los de Antena 3, que ocupan la segunda posición, con 467.000 espectadores menos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky