Madrid, 21 nov (EFECOM).- El Consejo de Administración de Endesa eludió hoy pronunciarse sobre el compromiso de E.ON de mejorar el precio de su opa hasta, al menos, 35 euros por acción y confirmó la valoración preliminar acordada en febrero, que consideraba positivo el pago en metálico y el mantenimiento del proyecto industrial.
El Consejo de la eléctrica decidió por unanimidad recomendar a sus accionistas que no acudan a la oferta del grupo alemán a un precio de 25,405 euros por título, que es el que aparece en el folleto aprobado el pasado jueves por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El informe sobre la opa de E.ON, remitido hoy al supervisor bursátil, hace constar expresamente que el Consejo de Administración no se ha pronunciado sobre la mejora del precio anunciada por el grupo alemán.
El órgano de gobierno de Endesa señala que el precio comprometido por E.ON se analizará cuando el proceso de opas llegue a la fase de mejora en sobre cerrado o si Gas Natural retira su oferta.
Para llegar a esa fase de mejora es necesario que el proceso de opas quede desbloqueado, lo que pasa por el levantamiento de las medidas cautelares impuestas por el Tribunal Supremo y por el juzgado de lo mercantil número 3 de Madrid.
Teniendo en cuenta estas circunstancias, el Consejo de Endesa se limita a enjuiciar el precio inicial ofrecido por E.ON: 25,405 euros por acción una vez descontados los dividendos pagados por la eléctrica.
En este punto, el informe recomienda a los accionistas que no vendan a ese precio, "dado el compromiso irrevocable del oferente de aumentar el precio de la oferta hasta un mínimo de 35 euros por acción".
De hecho, según consta en el informe, ninguno de los miembros del Consejo que son titulares de acciones tiene intención de aceptar la oferta a un precio de 25,405 euros.
El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, manifestó expresamente la intención de la entidad de no acudir a la opa al precio inicial.
El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, no asistió a la reunión ni indicó qué piensa hacer con las 1.525 acciones de Endesa que posee.
El Consejo de la eléctrica, también por unanimidad, confirmó la valoración preliminar acordada el pasado 21 de febrero, justo después de presentarse la opa de E.ON.
En este sentido, el informe considera positivo que la oferta "se formule íntegramente en efectivo", a diferencia de la opa de Gas Natural, y que su precio sea superior.
El Consejo de Endesa también valora la intención del grupo alemán de mantener el proyecto industrial de la compañía, en particular su plan de inversiones y su plantilla, así como su propósito de impulsar el desarrollo del mercado español del gas y la electricidad, tal como recoge el folleto.
La eléctrica ha contado con la opinión de sus asesores financieros: Citigroup, Deutsche Bank, JP Morgan, Lehman Brothers y Merrill Lynch. Todos ellos han rechazado la opa a un precio de 25,405 euros por título.
Para Deutsche Bank y JP Morgan la contraprestación inicial ofrecida por E.ON "no es razonable desde un punto de vista financiero" para los accionistas de Endesa. Citigroup, Lehman Brothers y Merrill Lynch la consideran "inadecuada". EFECOM
apc-mam/prb
Relacionados
- Endesa no se pronuncia sobre mejora precio opa anunciada por E.ON
- Endesa alcanza su máximo precio en bolsa tras aprobación opa E.ON
- BNP Paribas pone el precio objetivo más alto de Endesa: 40 euros
- Bernotat asegura que 35 euros por cada acción de Endesa es un precio atractivo
- E.ON acepta las condiciones del Gobierno para comprar Endesa y no se plantea elevar el precio de la opa