Empresas y finanzas

Los pilotos de Air Europa impugnan el Erte ante la Justicia por vulnerar el convenio

Air Europa

Los pilotos de Air Europa han impugnado el Erte por fuerza mayor ante la Audiencia Nacional por "vulnerar el convenio colectivo". Cuando estalló la pandemia del coronavirus y se empezaron a imponer las restricciones de movilidad, la aerolínea fundada por Juan José Hidalgo negoció un Erte por causas económicas con la plantilla, proceso que se paralizó cuando se aprobó el Erte por fuerza mayor, que, por ley, no necesita ser negociado y que incluye ahorros en las cuotas de la seguridad social.

La aplicación del ajuste laboral sin contar con la opinión de los pilotos no ha sentado nada bien en el colectivo, que considera que sus derechos que han visto vulnerados, por lo que Sepla ha decidido impugnarlo. Y es que, según denuncian, la compañía no puede aplicar "ninguna medida de reestructuración laboral sin negociar los pilotos". "Con carácter previo a la presentación de solicitud del Erte, se debió llegar a un acuerdo con la representación sindical mayoritaria de los pilotos, lo cual ni tan siquiera se planteó por la mercantil", recoge el sindicato en la denuncia presentada ante la Audiencia Nacional.

Así, según recoge el artículo 9 del convenio colectivo firmado entre empresa y trabajadores, la compañía no puede "incoar expedientes de despido colectivo y/o suspensión de trabajo, total o parcial, sin acuerdo de la representación sindical mayoritaria de los pilotos de Air Europa (...) mientras exista producción con medios ajenos a Air Europa dentro del grupo Globalia, incluida la realizada por Europa Express".

Fuentes cercanas a la compañía explican que en el fondo de este conflicto se encuentra una negociación que se está llevando a cabo entre los pilotos y la aerolínea para articular el retorno a la actividad. Al parecer, hay sobre la mesa una propuesta que todavía están siendo discutida.

"Air Europa está manteniendo contactos constantes con los sindicatos. Se ofrece información actualizada y estamos dispuestos a llegar a acuerdos"

"Air Europa está manteniendo contactos constantes con los sindicatos. Se ofrece información actualizada y estamos dispuestos a llegar a acuerdos", explica la aerolínea que, a su vez, recuerda, que no está obligado a negociar el Erte por fuerza mayor porque responde a "una situación excepcional y extrema gravedad que no está recogida en ningún convenio colectivo". El Erte se aplicó en abril y la denuncia se realiza ahora, cuando la firma tiene previsto terminar julio con 3/4 de su flota en tierra y todos sus planes de reabrir el largo radio se han ido al traste.

Sepla denuncia desigualdades a la hora de repartir el poco trabajo que hay y buscan acuerdos

Los pilotos explican que denuncian ahora ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo. "Estamos intentando que la compañía nos escuche a la hora de definir cómo se ejecuta el Erte, de distribuir el trabajo que haya, las programaciones que se distribuyan de forma igualitaria entre la flota, intentar que todo el colectivo pueda volar para cobrar algo y que algunos de largo radio puedan bajar al medio radio", aseguran fuentes de Sepal. En este punto, denuncian que ya ha habido desigualdades manifiestas en la distribución del poco trabajo que había durante el estado de alarma y actualmente, ya que algunos pilotos vuelan mucho y otros nada, lo que afecta a los salarios. 

Tras la incorporación del artículo nueve al que apelan los pilotos se encuentra el nacimiento de Air Europa Express, la compañía de bajo coste a la que el Globalia ha desviado carga de trabajo de la aerolínea principal. No en vano, la compañía se creó con aviones de Air Europa. Y es que, los pilotos introdujeron una serie de salvaguardas en el convenio para limitar el crecimiento de la filial de bajo coste con el objetivo de que no terminara llevándose toda la producción de corto radio. No hay que olvidar que los salarios en esa compañía son más bajos y, por ejemplo, los TCP no tienen los mismos derechos de los tripulantes de la matriz de largo radio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky