Madrid, 21 nov (EFECOM).- El volumen de negocio de las empresas industriales alcanzó el pasado año 540.439 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,1 por ciento respecto 2004, según datos definitivos de la encuesta Industrial de Empresas publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Asimismo, el número de personas ocupadas en el sector industrial aumentó el 0,6 por ciento, hasta los 2,63 millones, en tanto que el número de horas trabajadas se situó en 4.591 millones, lo que representa un aumento del 0,3 por ciento respecto a 2004.
Los beneficios registrados en el sector industrial aumentaron hasta los 38.096 millones de euros, debido en parte a unos ingresos por las ventas de productos que crecieron el 8,1 por ciento respecto al año anterior, hasta los 447.858 millones de euros y por un gasto en el consumo de materias primas que ascendió a 222.965 millones de euros.
La principal fuente de ingresos del sector fue la venta de productos industriales, con la que obtuvo 447.858 millones de euros, que supuso el 81,4 por ciento de los ingresos.
Además, la ventas de mercaderías aportaron 66.273 millones de euros, el 12 por ciento del total, en tanto que las prestaciones de servicios crecieron el 4,8 por ciento, hasta los 26.307 millones de euros.
El volumen de negocio de las empresas industriales aumentó especialmente en Cataluña, en donde la facturación se incrementó el 24,5 por ciento, seguida por Madrid (11,4 por ciento), Valencia (10,4 por ciento), Andalucía (10 por ciento) y País Vasco (9,4 por ciento).
Por otro lado, la evolución de la industria española durante el pasado año se sustentó en la mejora de actividades como las energías y el agua y de industrias extractivas y del petróleo, que aumentaron su facturación en el 32,2 por ciento y el 26,2 por ciento, respectivamente.
En cambio, las actividades de industria textil, confección, cuero y calzado y material de transporte fueron las únicas que bajaron, el 0,8 por ciento y el 0,4 por ciento, respectivamente.
Según el tamaño de las empresas, el conjunto de empresas con mil o más personas ocupadas representa el 29,3 por ciento del total de la cifra de negocios industrial, cifra que se eleva al 64,8 por ciento si se tiene en cuenta todas las empresas con más de cien trabajadores.
En cuanto al destino de la ventas en 2005 las que se realizaron dentro de España supusieron el 76 por ciento del total y las dirigidas a los países de la Unión Europea, el 18 por ciento.EFECOM
sav/sgb/mdo
Relacionados
- Empresas seguridad prevén aumento 8,7% facturación cierre 2006
- Economía/Empresas.- Empresas de mantecados estiman una facturación de hasta 50 millones este año
- Economía/Empresas.- Terminal A incrementa su facturación un 102% tras la temporada de verano
- Economía/Empresas.-IFEMA espera cerrar el año con una facturación de 170,9 millones de euros, con un crecimiento del 11%
- Economía/Empresas.- Air France-KLM aumenta un 11,9% su facturación en el primer trimestre, hasta 5.802 millones