Empresas y finanzas

OHL pide el plácet a los bonistas para endeudarse en 140 millones

  • Solicita a los tenedores de las dos emisiones la dispensa para disponer de la nueva financiación
José Antonio Fernández Gallar, consejero delegado de OHL

OHL ha convocado sendas asambleas de los bonistas de sus dos emisiones para solicitarles su autorización para poder endeudarse con el crédito de 140 millones de euros que la banca le otorgó el pasado 30 de abril con el aval del 70% del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

En concreto, el grupo que dirige José Antonio Fernández Gallar pide a los tenedores de las dos emisiones de bonos en circulación, con vencimientos en marzo de 2022 y marzo de 2023 y con saldo vivo conjunto cercano a los 600 millones de euros, la renuncia a ejercitar los derechos bajo la condición 7 (Negative Pledge), es decir, aquella que restringe la capacidad de OHL para otorgar garantías reales, como prendas e hipotecas.

OHL firmó en abril la nueva financiación por 140 millones para la que dispuso como garantías el negocio de OHL Desarrollos

La disponibilidad total de los 140 millones que OHL firmó con sus seis bancos de cabecera (Santander, Bankia, Caixabank, Sabadell, Crédit Agricole y Société Générale) en abril está por tanto condicionada a la obtención de una serie de permisos por parte de los bonistas. Además de la autorización a disponer de las garantías reales para dicha financiación, también solicita la renuncia al derecho a amortizar anticipadamente los bonos, según recoge la condición 10 (events of default). OHL ha convocado las asambleas generales para el 20 de julio.

OHL firmó en abril la nueva financiación por 140 millones para la que dispuso como garantías el negocio de OHL Desarrollos, que incluye sus dos proyectos más valiosos, el Old War Office de Londres y el Centro Canalejas, en Madrid.

La multinacional española está trabajando en la actualidad en distintas alternativas a su estructura de balance y financiera a largo plazo

La multinacional española está trabajando en la actualidad en distintas alternativas a su estructura de balance y financiera a largo plazo. En este proceso incluye la refinanciación de su deuda corporativa, sustentada en las dos emisiones de bonos por un importe de 593 millones de euros. La compañía cuenta con JP Morgan y Houlihan Lokey como asesores financieros y con Allen & Overy y Linklaters en la parte legal.

El objetivo de la operación es fortalecer su balance y aprovechar las condiciones financieras que ofrece el mercado. El plan contempla diversas alternativas como la refinanciación de los bonos, quitas o la capitalización de una parte de los bonos, entre otras. Se prevé que la propuesta final se adopte durante este mes de julio

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky